Friday, 28 de March de 2025 Nubes 20.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Es Agro

La producción responsable hoy, permitirá tener un futuro sustentable

futuro sustentable

En el marco de una nueva edición de Agroactiva, se presentó en la Tecnoplaza “Construyendo un futuro sustentable: diálogo y acción”, una charla interinstitucional para construir el futuro de la humanidad a través de la producción responsable de alimentos.

La charla estuvo a cargo de María Ángeles Lesman, coordinadora regional del Litoral de Casafe, y Alejandro Regalini, gerente de Soluciones Conectadas de Agronorte, uno de los concesionarios oficiales de John Deere en la Argentina.

El objetivo fue generar un espacio interinstitucional que promueva la conversación sobre la necesidad de construir un futuro sustentable.

Los ejes tratados fueron la producción responsable para cuidado del medioambiente y las personas; los desafíos del sector y los beneficios de trabajar de manera colaborativa.

Producción responsable: el eje del futuro sustentable

Ángeles Lesman remarcó que “la sustentabilidad se transformó en el eje principal de la producción. Son muchas las instituciones actualmente comprometidas, y con plan de acción en territorio, que quieren sortear los desafíos que presenta esta nueva mirada en torno a la producción de alimentos, fibras y energías. La vinculación, la articulación y el trabajo interinstitucional nos potencia y allana el camino”.

Por su parte, Agronorte dejó claro su compromiso con el cuidado del medioambiente y la seguridad de los trabajadores agropecuarios. Para ello, ha implementado diversas iniciativas junto a la Casafe, entre las que se encuentra, por ejemplo, el desarrollo de protocolos de limpieza que incluyen el uso de camas biológicas antes de ingresar a las instalaciones del concesionario oficial John Deere.

Las camas biológicas son una tecnología sustentable y biológicamente activa que retiene y degrada microbiológicamente, los excedentes de productos fitosanitarios, ya sea que se encuentren solos o en mezclas. Adaptable a todos los sistemas productivos, permite prevenir contaminaciones puntuales en momentos claves de la gestión de fitosanitarios: la carga de los equipos y la limpieza, interna o externa, de los mismos.

“Estos espacios de diálogo y acción son sumamente importantes a la hora de querer ir hacia un futuro más sustentable. Agradecemos la oportunidad brindada por Agroactiva y a quienes se acercaron de manera presencial, e invitamos a quienes sientan curiosidad por este proyecto, a ponerse en contacto con nosotros. Cuando distintas instituciones se vinculan, se obtienen mejores y más rápidas respuestas. Todos apuntamos a lo mismo, producir de manera responsable para con el ambiente y las personas”, concluye la especialista.

Para más información sobre camas biológicas se puede acceder aquí.

Está pasando
Política
Milei ya tiene en agenda una visita oficial a Washington, tras recibir la invitación de Donald Trump. Aunque la fecha exacta todavía no se definió, el viaje será el mes próximo.
Es Agro
La recolección del grano amarillo ya cubrió el 19,2%, mientras que se registraron las primeras trillas de la oleaginosa en Córdoba. El Girasol continúa mostrando muy buenos rendimientos.
Política
Las Elecciones CABA 2025 se llevarán a cabo antes que los comicios legislativos nacionales. ¿Cuándo finaliza el plazo para presentar candidatos?