Monday, 28 de April de 2025 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Tetaz dijo que si Milei se abusa de las facultades delegadas "está a tiro del juicio político"

juicio político

Con la fecha ya puesta para el tratamiento de la Ley Bases en el Senado, el radicalismo se acerca a un momento crítico de definiciones sobre su rol político en la actualidad. En este contexto, y tras las fuertes declaraciones del Presidente sobre la destrucción del estado, Martín Tetaz aseguró que Javier Milei tiene mucha debilidad a nivel legislativo, lo que lo pone a las puertas de un posible juicio político.

El diputado de la UCR afirmó que desde su espacio siempre se negaron a las facultades extraordinarias para un mandatario, pero que esta vez sí las votaron porque "pasaron de ser once por cuatro años, a cuatro por un año".

Además, Tetaz señaló que cuando se aprobó en la Cámara de Diputados se pusieron "controles del Congreso" a esas facultades, y remarcó que Javier Milei "es el primer Presidente de la democracia que no tiene peso político propio", ya que cuenta con "menos de un tercio del Parlamento".

"Le podemos dar la herramienta, primero porque el Congreso puede reclamar las facultades de vuelta, pero además porque si el Presidente se abusa está a tiro del juicio político. Es el único Presidente del '83 para acá que está a tiro del juicio político, porque no tiene fuerza en el Congreso", aseguró Tetaz a Futurock.

En este sentido, explicó que tanto en el DNU 70/2023 como la Ley Bases tienen muchos puntos que desde el radicalismo están de acuerdo, y que es por ese motivo que los apoyaron en sus respectivas cámaras, aunque, en el caso del DNU "el 80% de las cosas no tenían ninguna necesidad o urgencia".

De cara al debate que comenzará el próximo miércoles en el Senado para definir si se termina de aprobar la Ley Bases, el rol de la UCR será clave. Algunos creen que, como pasó en Diputados, se deben rechazar esta entrega de poderes al presidente porque va a aprovechar la oportunidad para hacer lo que advirtió: destruir al Estado, no reformarlo. Sin embargo, otros tienen la postura de Tetaz y creen que hay que dar gobernabilidad, ya que se puede volver atrás.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Mundo
Este lunes 28 de abril, millones de ciudadanos en España, Portugal y el sur de Francia se vieron afectados por un apagón masivo.
Sociedad
Esta semana se conmemora el Día Internacional del Trabajador, uno de los feriados 2025 más importantes. ¿Qué va a pasar el viernes 2?
Deportes
Estudiantes recibe a Tigre por la fecha número 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no en Pelota Libre?
Economía
Un fallo declaró la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la ley de movilidad jubilatoria impulsada por el gobierno de Alberto Fernández,