Patricia Bullrich se refirió al escándalo que atravesó el Ministerio de Capital Humano en las últimas semanas por su ineficiencia en el reparto de alimentos y, en línea con la postura de Javier Milei, respaldó a Sandra Pettovello. Habiendo lanzado duras acusaciones de corrupción contra las organizaciones sociales, la ministra de Seguridad aseguró que la situación de los alimentos constituyó una maniobra impulsada por los movimientos para recuperar poder.
“No hemos encontrado ninguna que no sea corrupta. Todas están denunciadas, todas tenían las mismas prácticas. Usted imagina 20 años de movilización diaria, cuánto han gastado en micros, en viandas. ¿Y esa plata de dónde salía? De la misma gente”, expuso Bullrich este mediodía en diálogo con Radio Con Vos, refiriéndose a las investigaciones que el Gobierno impulsa contra las organizaciones sociales.
Consultada sobre si todos los movimientos sociales operan igual, la ministra dijo no distinguir “entre los que hicieron las cosas bien y los que las hicieron mal, porque todas tienen la misma matriz”, y añadió: “Lo que en un momento se pensaba que era Milagro Sala o Emerenciano Sena está distribuido en todo el país”.
En igual sentido, sostuvo que los organismos investigados, tales como el Polo Obrero encabezado por Eduardo Belliboni, desviaban el dinero de los salarios sociales para pagar “micros, estructura, logística” o para hacer “facturas truchas”, apropiándose las organizaciones de “plata que era de las personas”.
Ya adentrándose en la polémica por los alimentos acumulados, Patricia Bullrich defendió a Sandra Pettovello, no sin antes responder a declaraciones recientes de la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. “No hizo nada. Es muy fácil denunciar y tener a los funcionarios en el mismo gobierno y no hacer nada. Nosotros denunciamos. Las denuncias de Tolosa Paz no sé dónde quedaron. kirchnerismo durante 20 años esclavizó a la gente con planes sociales”.
Yendo directamente a la actual ministra de Capital Humano, Bullrich expresó: “Cuando una denuncia corrupción pesada se la cobran. Yo estoy acostumbrada a eso, tuve el caso Maldonado, conozco perfectamente cómo se arman las causas. Estaban contra la pared los movimientos sociales. ¿Cómo salen de la pared? Metiéndose la Justicia a repartir comida, algo que no debería hacer la Justicia, la Justicia está para impartir justicia y no para hacer de almacén”.
“Sandra Pettovello es la pieza que eligieron para golpear, así que nosotros la vamos a defender”, dijo a continuación y consideró que el hecho de que Capital Humano retuviera alimentos próximos a vencer “no es ningún escándalo, porque si usted mira cada uno de los lugares donde estaba la comida no había absolutamente nada vencido; un mes y medio después vencían las cosas”. Sin embargo, la exfuncionaria macrista no hizo mención al descubrimiento de contrataciones irregulares a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Cuando se le señaló que el dirigente Juan Grabois había denunciado las fechas de vencimiento de la comida almacenada, Bullrich contestó: “Grabois todavía tiene muchos adentro, son ministerios que tienen diez mil, treinta mil personas. ¿Cuántas hay que pueden poner cualquier cosa? Yo creo que todo esto es un intento de recuperación de poder de las organizaciones que lo perdieron”.