El escrutinio de este domingo de las elecciones para el Parlamento Europeo evidenció un fuerte avance de la extrema derecha. El Partido Popular Europeo, de centroderecha, se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara, mientras que sorprendió el ascenso de los grupos de ultraderecha, particularmente en Francia y Alemania.
Desde Portugal hasta Lituania, millones de europeos votaron para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo. La elección de este domingo involucró a 720 diputados y marca el comienzo de una nueva etapa en la Unión Europea (UE).
Alemania: se imponen los conservadores y los ultraderechistas
En Alemania, la mayor economía de la UE, los sondeos a boca de urna indicaron que el partido socialdemócrata del jefe de gobierno, Olaf Sholz, obtuvo el peor resultado de su historia y quedó relegado al tercer lugar, por detrás de la derecha y la extrema derecha.

Según los sondeos realizados para las televisiones públicas, la alianza conservadora (CDU-CSU) recibiría entre el 29,5% y el 30% de los votos. El partido de extrema derecha AfD llega en segundo lugar con alrededor del 16%, y el partido SPD de Scholz, en tercero con un 14%
Francia: el partido ultraderechista de Le Pen arrasó y Macron llamó a legislativas
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones para el 30 de junio y el 7 de julio tras la derrota en los comicios europeos de este domingo.
Los primeros resultados de las elecciones europeas, evidenciaron una tendencia hacia Jordan Bardella, el político del partido ultraderechista conducido por Marine Le Pen Rassemblement National (RN), quien se impuso por sobre la oficialista Valérie Hayer y el socialista Raphaël Glucksmann.

España: el PP se impuso sobre el PSOE
En España, los conservadores del Partido Popular (PP) ganaron las elecciones y consiguieron 22 escaños, contra 20 para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del presidente del gobierno Pedro Sánchez, según el 99% de los votos escrutados. El partido de extrema derecha Vox llegó en tercer lugar con seis eurodiputados.
Italia: Giorgia Meloni aspira a ser la voz de la extrema derecha en la UE
En tanto, en Italia los sondeos a boca de urna (que presentan un amplio margen de error) indican que el partido Hermanos de Italia, de la primera ministra Giorgia Meloni, quedó a la cabeza con entre el 25% y el 31% de los votos.