Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

El Gobierno cierra 81 Centros de Acceso a la Justicia y los trata de "caja de la política"

Centros de Acceso a la Justicia

A través de un comunicado publicado en sus redes, el Ministerio de Justicia informó que cerrará 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) a los que calificó como "otra caja de la política".

Según la cartera dirigida por Mariano Cúneo Libarona, "el Poder Ejecutivo determinó que los CAJ acumulaban empleados de distintas gestiones anteriores en dependencias alrededor de todo el país, sin demostrar resultados y duplicando funciones", e informó que el costo de estos centros le costaban al fisco más de 8 mil millones de pesos por año.

El ministerio de Justicia, además, aseguró que en Argentina "todos los ciudadanos tienen garantizado el acceso a la justicia a través del Poder Judicial, el Ministerio Público, el Defensor del Pueblo y/o el Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos".

El Poder Ejecutivo determinó que los CAJ acumulaban empleados de distintas gestiones anteriores en dependencias alrededor de todo el país, sin demostrar resultados y duplicando funciones

La medida va en contra de la evidencia empírica de los estudios sobre acceso a la justicia, que indican que, al menos, el 70% de los hogares, pese a que padecen problemas que consideran graves, no accedieron a los servicios de un abogado.

Los principales obstáculos para los sectores de menores recursos, para quienes los Centros de Acceso a la Justicia brindan una asistencia indispensable, son la escasez de recursos económicos para pagar un abogado, el desconocimiento de las leyes, la falta de información sobre los proveedores de servicios jurídicos gratuitos y la no-visualización de las vías jurídicas como mecanismos de respuestas a ciertos problemas.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.