Un día antes del inicio del debate de la ley Bases en el Senado, el Gobierno de Milei habría iniciado el proceso formal para nombrar a la senadora de Neuquén, Lucila Crexell como embajadora argentina ante la Unesco.
De todas maneras, el nombramiento resulta llamativo por estas horas dado que la neuquina pertenece a lo que Milei conoce como "la casta". Y es que Crexell fue electa en la boleta de Juntos por el Cambio: asumió en 2019 en reemplazo del entonces fallecido senador electo Horacio “Pechi” Quiroga, del radicalismo, y fue senadora nacional desde 2013.
Tanto el periodista Carlos Pagni y como el portal La Política Online apuntaron días atrás que Crexell había negociado la embajada ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en la capital francesa, a cambio del voto a favor de la ley Bases y el paquete fiscal.
El nombramiento se dio a conocer durante la tarde de este martes, cuando trascendió el expediente oficial que se está tramitando en la Cancillería, en donde reza: “Se solicita el acuerdo correspondiente para designar a Carmen Lucila Crexell como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 5° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957”.
De todas maneras, para que se oficialice su cargo ante la Unesco, el pliego de la senadora tiene que ser parte del Poder Ejecutivo y ser evaluada por la comisión de Acuerdos de la cámara que ella misma integra para luego ser votado en sesión.