Friday, 28 de March de 2025 Lluvia ligera 19.1 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 19.1 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Economía

El Banco Mundial empeoró sus previsiones para Argentina y anticipa que la economía seguirá cayendo

Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) actualizó sus perspectivas globales y ajustó, en ese contexto, las predicciones para la economía de nuestro país, asegurando que volverá a caer en este 2024. En su informe anterior, el organismo había previsto un leve crecimiento.

Contrariamente a la actualización previa de sus Perspectivas Económicas Mundiales, el último informe del Banco Mundial asegura que la economía argentina caerá en este año, cosa que no sucederá con prácticamente ningún otro país de la región. En concreto, el organismo calculó una baja de más de seis puntos desde la anterior predicción.

Cuando antes había asegurado que el PBI argentino crecería en un 2,7% este año, ahora el BM afirmó que “se espera que Argentina se contraiga un 3,5 % en 2024”. Sin embargo, sostiene que la situación repuntará, aunque recién en 2025, “con un crecimiento del 5%”.

“En Brasil y México se ha mantenido la confianza empresarial, y algunos países como Colombia han mostrado mejoras, mientras que Argentina ha experimentado una fuerte contracción económica”, expresaron desde la entidad en el informe. Además, agregaron que en la regió en general “las tasas de inflación están disminuyendo, y los bancos centrales han comenzado a reducir las tasas de interés oficiales respecto de los niveles elevados de 2023”.

predicciones del Banco Mundial

También en términos generales, sostuvieron que “se prevé que el crecimiento en América Latina y el Caribe disminuirá aún más hasta ubicarse en un 1,8 % en 2024, para repuntar luego hasta el 2,7 % en 2025, conforme las tasas de interés se normalicen y baje la inflación”.

“Se espera que Argentina se contraiga un 3,5 % en 2024, pero se recupere con un crecimiento del 5 % en 2025 a medida que se aborden los desequilibrios económicos y disminuya la inflación”, puntualizaron en adelante desde la entidad.

Y concluyeron: “El desempeño económico de la región dependerá de una combinación de factores internos e internacionales, y los precios de los productos básicos y la demanda mundial desempeñarán un papel moderado en este panorama”.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
En pleno show en Niceto, el músico se tiró al público esperando ser recibido en andas, pero la multitud no respondió al ritual y el golpe fue tremendo.
Es Agro
Durante el primer bimestre del año se procesaron 984.638 toneladas de trigo para producir 736.477 toneladas de harina.
Sociedad
Este fin de semana, Banco Provincia presenta una oportunidad imperdible para los usuarios de Cuenta DNI.