Sunday, 23 de March de 2025 Tormenta 20.4 °C tormenta
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Tormenta 20.4 °C tormenta
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

El dólar blue continúa al alza y cerró al borde de tocar los $1300

Dólar blue

El dólar blue continúa la suba y cerró a $1295 luego de haber alcanzado los $1300 durante las primeras horas de la rueda. De este modo, la divisa informal subió $15 y achica distancia con los otros dólares paralelos, el MEP y CCL.

Como consecuencia de anotar su cuarta suba semanal consecutiva, el blue alcanzó una brecha con el oficial de 43,5%. Ocurre que los mercados miran expectantes al Congreso, donde finalmente debatirá en el Senado la tan postergada Ley Bases.

Un resultado adverso para el Gobierno en el recinto podría afectar de manera negativa las cotizaciones de los bonos y las acciones, así como las del propio dólar.

A cuánto cotizan el resto de los dólares

Por otra parte, el dólar oficial se encuentra en $921. Mientras tanto, el dólar MEP subió un 0,70% actualmente se vende a $1.283,20. También cabe destacar que el dólar turista opera en $1473,60.

El dólar mayorista se encuentra en $902,00 para la venta y $899,00 para la compra. Por último, tras la subida de la divisa estadounidense paralela, el dólar contado con liqui o cable cotiza a $1.301,80 para la venta. 

Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el dólar blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.

Qué es el dólar blue

La venta del dólar blue se realiza únicamente en el mercado paralelo, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas con una valor de referencia. Sin embargo, este podría ser diferente cuando se va a comprar o a vender una "cueva". A diferencia del oficial, este no tiene límites.

Una de las razones por la cual se denomina de esta forma es porque la palabra "blue" en inglés, además de referirse al color azul, hace alusión a algo oscuro. Por otra parte, se lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". Incluso lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.