Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Hay quórum y ya arrancó la sesión en el Senado para debatir la Ley Bases

Ley Bases

En medio de una extrema tensión política y con la oposición negociando en el recinto, el Senado define en una sesión especial el futuro de la Ley Bases y el paquete fiscal, propuestas clave para la política económica del gobierno de Javier Milei.

La sesión arrancó con el quórum ajustado gracias a la presencia de 37 senadores pertenecientes a La Libertad Avanza, el Pro, la UCR, Unidad Federal, Cambio Federal y bloques provinciales. También estuvo Martín Lousteau, quien en un momento se dudaba de sus asistencia.

Por su parte, se ausentaron antes de conseguir el número mínimo para sesionar los 33 kirchneristas y los dos representantes de Alianza por Santa Cruz, José Carambia y Natalia Gadano, quienes habían anticipado ayer su posición.

Así, a las 10:14 estaba en sus bancas los 7 senadores de LLA; los 7 del PRO; los 13 de la UCR; los 4 de Cambio Federal; los 3 de Innovación Federal y los 3 de Unidad Federal. Afuera, en cambio, estaban los 17 del bloque Frente Nacional y Federal y los 16 de Unión Ciudadana, que conforman el bloque peronista, y los dos santacruceños.

La ley Bases tendrá como defensor del dictamen de mayoría al presidente provisional del Senado y titular de la comisión de Legislación General de la Cámara alta, el libertario Bartolomé Abdala (San Luis), quien por la noche podría quedar a cargo de la sesión por el viaje a Europa de Milei, aunque en las últimas horas se confirmó que el Presidente esperaría a que se vote para irse, así Victoria Villarruel podría desempatar en caso de que los votos queden igualados. En tanto, por el despacho de minoría lo hará Lousteau, ya que fue el único que presentó un texto alternativo.

Para la ley Bases se estima, si se considera el supuesto interés de los legisladores para disertar, entre cinco y siete horas antes de la definición en general del proyecto. Después vendrá el tratamiento en particular, donde senadores podrían proponer modificaciones al dictamen de mayoría. El texto en cuestión tiene 10 títulos y 31 capítulos. Si se agregan las eventuales separaciones de artículos se realizarían, como mínimo, al menos 35 votaciones sobre este tema.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando