Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1275
Política

Bullrich habló de “golpe de estado moderno” y pidió imputar por sedición a los detenidos ayer afuera del Congreso

Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a los incidentes y la represión que tuvo lugar ayer en las afueras del Congreso durante el debate por la Ley Bases en el Senado de la Nación, y habló de "golpe de estado moderno" y pidió a la Justicia imputar por sedición a los detenidos.

"Vamos a pedirle a la Justicia que sea carátula de sedición. El Presidente habló de golpe de Estado, que son la lógica del desgaste de la gobernabilidad. Yo desgasto, yo no dejo que funcione un gobierno y con eso lo volteo. Es el concepto de golpe de Estado y por eso vamos a ponerle la figura de sedición", afirmó en diálogo con LN+.

De esta manera, Bullrich se refirió a los incidentes, que -según sus palabras- fueron originados por "grupos de izquierda y el kirchnerismo", en contra del proyecto de reformas que impulsa el Ejecutivo en el Parlamento: "Lo que pasó ayer es el kirchnerismo, la izquierda y los sindicatos convocantes. Que tomen conciencia que son lo provocadores de violencia que generan un discurso de querer voltear al gobierno porque no les gusta las cosas que el gobierno decide".

La ministra detalló que la cantidad de detenidos por las fuerzas federales y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires asciende a 29, quienes ya tienen una causa abierta a cargo de la jueza María Servini. Por la tarde el ministerio elevó la cifra a 33, pero aclaró que podría aumentar porque siguen trabajando para identificar a los sospechosos.

"Los que hablaron diciendo que infiltraron gente, ya van a ver cuando salgan los curriculum, los antecedentes de las personas. Los van a conocer a todos uno por uno", sostuvo. En este sentido, sostuvo que "se van a sorprender" con los antecedentes de quienes participaron de los incidentes. Puntualmente señaló a las agrupaciones MTE, Somos Barrios de Pie y el MST, nombró a La Cámpora, y desligó a los sindicatos como Camioneros, que se retiraron antes que se produzcan los hechos de violencia.

"Vamos a impulsar la causa con toda la fuerza, no solo a los 29 detenidos entre las fuerzas federales y la Policía de la Ciudad, que actuó en 9 de Julio y calles adyacentes donde querían romper vidrieras y robar. Vamos a juntar todas las personas detenidas, y mirar para hacer reconocimiento de todas las personas que incendian autos, que tiran piedras, provocan a la policía, se le paran en frente a hablar y tiran piedras", agregó Bullrich.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Es Agro
Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), la primera bajó 2,3% y la segunda 1,7% respecto a enero.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.