Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre, celebró la sanción de la Ley Bases desde Uruguay, donde reside. Con la aprobación del paquete de leyes desreguladoras de la economía, los mercados financieros se dispararon con subas en las acciones en Wall Street y Galperin aprovechó para elogiarlo.
"¿Qué sentirá la gente que vota en contra de una ley que, luego de ser aprobada, suben los bonos, baja el riesgo país, cae el dólar, suben las acciones...? ¿En algún momento se replantearán que sus ideas son malas para el país?", escribió el empresario argentino en su cuenta de Twitter.
Con la aprobación en el Senado de la Ley Bases, reaccionaron los mercados bursátiles y los activos argentinos subieron este jueves en Wall Street: las acciones de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa subieron hasta un 10%. Además, como consecuencias de las medidas político-económicas, bajó el riesgo país a 66.
Por su parte, el dólar blue cotiza a $1.225, es decir, bajó 60 pesos en un día. El dólar contado con liquidación se ubica en $1264 al momento del cierre de esta nota; y el dólar MEP o dólar bolsa, a $1.240 para la compra.
Galperin ya había celebrado las políticas del oficialismo. Cuando Milei decretó el DNU 70, el empresario celebró la medida por las redes, como es su costumbre, y escribió: "Te mintieron durante 80 años, ayer te dijeron toda la verdad en 10 minutos".
Como uno de sus últimos negocios, Mercado Libre anunció que acordó con el Gobierno que los pagos de la Asignación Universal Por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AE), el Progresar y el Programa Hogar puedan comenzar a cobrarse a través de su billetera virtual. Desde la empresa anunciaron que no reciben ningún beneficio por ofrecerle este servicio al ANSES.
El abogado previsionalista Facundo Fernández Pastor, sobre esta concesión, advierte: "La Anses liquida los beneficios el día 16 de cada mes y ese día transfiere el dinero a los bancos, y desde ahora, a esa plataforma. Pero los beneficios se cobran a partir del primer día hábil posterior. O sea que, desde el día 16 de cada mes, hasta el primer día hábil del mes siguiente, los bancos y ahora Marcos Galperin, ponen el dinero de la seguridad social que es de todos los argentinos, a hacer negocios que le da intereses a él, pero que no impactan en los beneficios que después paga", en diálogo con El Destape.