Kicillof viajó al Vaticano y el Papa Francisco lo recibió de forma privada. El gobernador bonaerense, después de visitarlo, dijo que el representante de la iglesia católica "contrasta con la ultraderecha". No es el primer gesto del Papa respecto de la situación política argentina de estos días. Ayer, el sumo pontífice había recibido a representantes sindicales y se había fotografiado con la bandera de Aerolíneas Argentinas.
El Papa recibió por primera vez a Kicillof y el gobernador dijo que Francisco "es un referente en medio de este mundo con guerras que estamos viviendo, contrasta con la ultraderecha". Sobre el encuentro entre ambos dijo que fue "muy bueno. Nos dedicamos a hablar de la situación estructural Argentina. Lo vi al Papa atento, informado y muy preciso. No lo conocía".
Kicillof viajó al Vaticano acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez. Terminado el encuentro, el gobernador escribió desde su Twitter: "El Papa es un referente internacional y para nosotros es muy importante contar con su palabra y su mirada en estos tiempos de crisis".
El martes de esta semana, el Papa recibió también a los representantes sindicales de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y se publicó una foto oficial en la que el pontífice posaba junto a la bandera de la aerolínea de bandera, a pocos minutos de que en Senadores se diera a conocer la modificación en la Ley Bases que la quitaba de la lista de empresas sujetas a privatización. Con el recibimiento a Kicillof, la autoridad eclesiástica vuelve a referirse a la política argentina.