Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

The Guardian describió a Rosario como una narcociudad donde las mafias matan hasta a los chicos

the guardian rosario

El periódico británico The Guardian publicó un informe en el que denomina a Rosario como una "narcociudad". A su vez, dentro del mismo recuerda el asesinato de Máximo Jeréz, el chico de 11 años asesinado por sicarios en medio de un tiroteo a una casa en el barrio Los Pumitas. En ese sentido describieron: "Las pandillas nunca mataban niños, ahora sí".

Respecto a esto, la nota añade: "Máximo Jérez no estaba en ninguna lista de blancos. De regreso a casa después de una fiesta de cumpleaños, el niño de 11 años se detuvo a comprar jugo en una pequeña tienda en el distrito de Los Pumitas de Rosario, Argentina, sin saber que narcos involucrados en una guerra territorial también estaban en camino".

Luego de esto, el informe cita a Antonia, la tía de la víctima. "La escena fue un desastre, un baño de sangre. Los niños estaban en el suelo, llorando. Uno recibió un disparo en la cara y un niño pequeño en el hombro. Máximo recibió un disparo en la espalda. Sus últimas palabras fueron: 'Mamá, papá'", sostuvo la mujer.

"Las pandillas nunca mataban a niños, ahora sí lo hacen. Los niños no juegan afuera, tienen miedo. Las pandillas desalojan a la gente de sus casas, para utilizarlas para almacenar drogas y armas", añadió Antonia Jeréz. Posteriormente, The Guardian deja en claro la importancia de Rosario, como ciudad portuaria, para Europa y el narcotráfico.

"La ruta marítima a través de la hidrovía Paraguay-Paraná se ha vuelto muy importante para el tráfico de drogas hacia Europa en los últimos cinco años. Últimamente hay más competencia, más pandillas que buscan presencia en Europa, lo que a su vez ha aumentado la demanda. Las dificultades para cruzar el océano parecen haber desaparecido", detalla la nota citando a Ángela Me, jefa de investigación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

Por si fuera poco, remarca que la tasa anual de homicidios en Rosario es cinco veces mayor que el promedio nacional, con 22 por cada 100 mil habitantes. Finalmente, el informe cierra con un resumen de las medidas que tomó Javier Milei desde que asumió para enfrentar al narcotráfico.

"Desde que asumió el cargo en diciembre, ha prometido procesar a los pandilleros como terroristas. También ha tratado de ampliar el alcance del uso de armas de fuego por parte de los agentes de seguridad. En todos los barrios obreros de Rosario, las fuerzas federales patrullan con armas y vehículos blindados. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también anunció una nueva unidad antinarcótico", concluye.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?