Desde julio, los precios de las prepagas volverán a quedar liberados, según fue acordado en la audiencia judicial del último 27 de mayo, por lo que las empresas ya empezaron a informar a sus afiliados cuánto aumentarán.
En todos los casos esta suba excede al 4,2% de inflación que informó el gobierno, pero el caso más llamativo fue el de Accord Salud, que avisó un incremento de hasta el 18,8% y, tras una serie de protestas y reclamos en redes, decidió rectificar a un 8,8%.
Desde la Superintendencia de Salud no reconocieron una intervención e informaron a Clarín que rige un marco bastante laxo: “Existen diálogos técnicos con los actores del sector donde la Superintendencia, de acuerdo a su interpretación, entiende que como no está homologado el acuerdo, por el momento las subas deberían seguir los aumentos del IPC. Esto fue lo que también ratificó la Justicia”.
Existen diálogos técnicos con los actores del sector donde la Superintendencia, de acuerdo a su interpretación, entiende que como no está homologado el acuerdo, por el momento las subas deberían seguir los aumentos del IPC.
Desde el próximo mes (según el acta que el Gobierno dice que resta homologar) ya no debería existir una norma que ate a las empresas (como en las últimas cuotas) a un tope al mismo tiempo que las prepagas deberán empezar también a devolver lo cobrado por encima de la inflación entre enero y mayo, con una tasa de interés que es menor al último índice de inflación comunicado.
Las prepagas grandes que hasta ahora comunicaron los incrementos que llegarán en julio son Medicus, con el 8,07 por ciento; Galeno, con el 7,45 por ciento; Swiss Medical, 6,7 por ciento; y Omint, 8,5 por ciento. En OSDE, que es al única que cobra a mes vencido y tiene la mayor cantidad de afiliados, respondieron que todavía no cuentan con la cifra del próximo ajuste.
Según relevó el diario Clarín, hay otras prepagas que buscan ser más cautas que el promedio y no aumentarán por encima de la inflación de mayo pese a la liberación de precios. Evalúan un índice poco mayor al 4 por ciento