A pesar de haber negociado con algunos senadores ciertos cambios a la Ley Bases para que estos la apoyaran en el Senado, el Gobierno ahora presiona para que la Cámara de Diputados insista con el proyecto original, descartando principalmente la quita de los artículos sobre Bienes Personales, Ganancias y las privatizaciones. El encargado de instalar ese acuerdo con legisladores del PRO, la UCR y otras fuerzas es Martín Menem, quien ayer reconoció la voluntad del oficialismo de descartar los cambios al proyecto.
Tras la sesión maratónica que se extendió entre el miércoles y el jueves, el Senado aprobó la Ley Bases con algunas modificaciones, dado que triunfó el rechazo al restablecimiento de los Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales. Además, se quitó a Radio Televisión Argentina (RTA), a Aerolíneas Argentinas y al Correo de la lista de empresas estatales a privatizar, concesión que al Gobierno le sirvió para ganarse el voto a favor del radical Pablo Blanco.
Sin embargo, los senadores que protagonizaron acuerdos o se mostraron conformes con el proyecto tal cual lo votaron podrían terminar sintiéndose estafados, siendo que, ahora, el Gobierno contradice su propia postura en las negociaciones y pide a los diputados que insistan en el proyecto original, impuestos y privatizaciones incluidas. En principio, ayer trascendió que Martín Menem había convocado a una “reunión secreta” con los jefes de las bancadas aliadas de la que participó también Guillermo Francos.
Durante el encuentro, detalló LPO, el presidente de la Cámara baja les dijo a los legisladores que, por orden de Javier Milei, su intención es insistir con el mismo proyecto que obtuvo media sanción el 20 de abril. Se cumpliría, así, la advertencia de los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, quienes en la previa de la sesión advirtieron que no apoyarían la Ley Bases en general porque el presidente no cumpliría con los acuerdos ofrecidos. Sin embargo, finalmente acordaron una pequeña suba en las regalías mineras y posibilitaron la entrega de facultades legislativas a Milei.
Más tarde, en una entrevista con LN+, Martín Menem reconoció abiertamente sus intenciones. “Nosotros vamos a insistir con la cuarta categoría, con Bienes Personales, hemos visto algunas cosas buenas en el RIGI. Digamos vamos a ver, vamos hacer una análisis exhaustivo de qué cosas mejoran lo que nosotros entendemos que le sirven a la gente”, sostuvo.
Consultado sobre si aceptaría los cambios efectuados al apartado de reformas del Estado, el diputado adelantó: “Nosotros vamos a insistir con el tema privatizaciones”. Y agregó: “Nosotros vamos a tirar a que el presidente esté los 8 años. La batalla cultural va mucho más allá de los 8 años, pero queremos dejar un Estado que funcione y no dejar abiertas puertas, que pueda agarrar el futuro socialismo para volver a meterse en todas las empresas del Estado y hacer todo el desastre que dejaron en diciembre de 2023”.
Mientras tanto, el PRO anticipó que insistirá con el proyecto original, sobre todo respecto de los cambios con los que el Gobierno no estaba de acuerdo, mientras que una parte de la UCR parece querer insistir con la privatización de Aerolíneas.