Durante su participación en la cumbre del G7 en Italia, Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. Durante el encuentro volvieron a hablar sobre el plan económico que está llevando adelante en Argentina y sus metas de liberar el cepo -algo que también piden desde el Fondo-.
Según Infobae, "fue un muy buen encuentro" que se dio en el complejo hotelero de lujo Borgo Egnazza, donde se reunieron este jueves los presidentes de los países más desarrollados del mundo. Sin embargo, la reunión entre Georgieva y Milei se dio en un contexto más privado donde pudieron dialogar a solas.
Si bien se demoró un poco por un retraso que hubo en las actividades pautadas para ese día, la reunión entre el presidente argentino y la titular de la entidad financiera se dio en un contexto favorable para Milei, ya que venía de lograr aprobar su Ley Bases en el Senado. El encuentro se dio además después de que el FMI aprobó la octava revisión del programa de Facilidades Extendidas (EFF) de la Argentina y autorizó el desembolso de casi 800 millones de dólares.
Desde la cuenta de la Oficina del Presidente, que difunde las actividades de Javier Milei, postearon un breve video del encuentro. "Qué placer enorme siempre hablar con usted. Siempre es un placer encontrarla", le dice Milei. “Lo mismo digo", responde Georgieva. Luego, el mandatario argentino la elogia y le dice que le gusta reunirse con ella "porque es híper transparente y creo que conectamos desde la transparencia. Es un buen punto”. "Creo que la otra forma en que nos conectamos es que ambos amamos la economía y nos amamos”, sigue Georgieva.
En estos momentos, el Gobierno busca avanzar en una negociación con el Fondo para lograr un nuevo préstamo cercano a los 15 mil millones de dólares para poder acelerar la salida del cepo y la reactivación de la economía. Este viernes, la subdirectora gerente de la entidad, Gita Gopinath, le pidió a Milei mediante una carta flexibilizar la política cambiaria, reducir subsidios y ampliar el impuesto a las Ganancias.
“Se han logrado avances impresionantes para lograr el equilibrio fiscal general y ahora se debe dar prioridad a seguir mejorando la calidad del ajuste. Se deben continuar los esfuerzos para reformar el impuesto a la renta personal, racionalizar los subsidios y los gastos tributarios y fortalecer los controles del gasto”, dijo la funcionaria.