El presidente de Rusia, Vladimir Putin, puso sobre la mesa las condiciones de Rusia para un inmediato alto al fuego con Ucrania.
“Tan pronto como Kiev anuncie que está dispuesto a esta decisión e inicie una retirada real de las tropas de esas regiones y también comunique oficialmente su renuncia a los planes a ingresar en la OTAN, se impartirá inmediatamente de nuestra parte la orden de cesar el fuego y comenzar negociaciones”, dijo.
El mandatario precisó que se refiere a cuatro regiones hoy en disputa y prometió un repliegue seguro y sin obstáculos. “Las tropas ucranianas deben retirarse completamente de todo el territorio de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y de las regiones de Jersón y Zaporoyia. Entonces las negociaciones serán posibles”, sostuvo.
Tan pronto como Kiev anuncie que está dispuesto a esta decisión e inicie una retirada real de las tropas de esas regiones y también comunique oficialmente su renuncia a los planes a ingresar en la OTAN
Destacó que Rusia exige una Ucrania "neutral, fuera de bloques y no nuclear", a lo que hay que sumar la desmilitarización y desnazificación del país, dos de los objetivos marcados cuando ordenó el inicio de la campaña militar hace ya dos años y medio.
“Sin lugar a dudas, deben ser garantizados plenamente los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes de Ucrania; debe reconocerse la nueva realidad territorial; el estatus de Crimea y Sebastopol, y las repúblicas de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Jersón y Zaporiyia como entes de la Federación Rusa”, añadió.
Putin resaltó que todos estos compromisos deben ser acuñados como acuerdos internacionales, lo que incluiría también “la cancelación de todas las sanciones contra Rusia”. “Considero que Rusia propone una variante que permitirá poner fin realmente a la guerra en Ucrania. Es decir, llamamos a pasar una trágica página de la historia”, dijo.
De no cumplirse, Putin advirtió que las condiciones de negociación “serán otras”.
“Si Kiev y las capitales occidentales renuncian a esto, como en el pasado, serán al fin y al cabo responsables política y moralmente por la continuación del derramamiento de sangre. Evidentemente, la situación sobre el terreno, en el frente de batalla, cambiará y no en favor del régimen de Kiev y las condiciones para el inicio de negociaciones será otras", subrayó.
La rápida respuesta de la OTAN
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, no consideró que la propuesta fuese pacífica y aseguró que los países de la Alianza seguirán prestando apoyo militar a Kiev.
"No le corresponde a Ucrania retirar sus fuerzas del territorio ucraniano. Corresponde a Rusia retirar sus fuerzas del territorio ucraniano ocupado", afirmó. Según Stoltenberg, el cumplimiento por Ucrania de la propuesta de Putin significaría que "los rusos tienen el derecho de ocupar aún más territorios ucranianos".
"Así que esto solo demuestra que no es una propuesta hecha de buena fe. Sino que es una propuesta que en realidad significa que Rusia debería lograr sus objetivos de guerra esperando que Ucrania ceda significativamente más territorio", afirmó.