Tras su paso por Italia como invitado la cumbre del G7, Javier Milei partió hacia Suiza para participar de la llamada Cumbre Global por la Paz ideada por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky. Conforme lo previsto, el presidente despegó de la ciudad italiana de Bari a las 9 hora local y aterrizó en Zúrich dos horas después.
Allí se encontró con Diana Mondino y partió, con el resto de la comitiva, hacia Bürgenstock, la ciudad ubicada en el centro de Suiza que Zelensky eligió para la cumbre. Cabe recordar que la canciller argentina no participó de la reunión del G7 sino que partió hacia Zúrich ayer a las 18, avivando rumores sobre su posible salida del Gobierno.
Una vez en Bürgenstock, Milei tendrá una reunión bilateral con su par ucraniano, el cual le hará entrega de la condecoración "Orden de la Libertad" a modo de agradecimiento por su apoyo a Ucrania en el conflicto que mantiene con Rusia.
Es que, además de los constantes dichos del presidente argentino en contra de Rusia, hace poco el Gobierno decidió que nuestro país se sumara al Ukraine Defense Contact Group (UDCG), la coalición internacional creada en 2022 y creada por Estados Unidos para enviar ayuda humanitaria y armas a Kiev.
Participarán de la cumbre en Suiza el presidente francés Emmanuel Macron, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris y el canciller alemán Olaf Scholz, además del mandatario español Pedro Sánchez, con quien Milei alimentó una serie de tensos conflictos diplomáticos en las últimas semanas. Por el contrario, fueron excluidos de la cumbre China, Brasil y Sudáfrica, todos miembros del bloque BRICS.
Según Zelensky, el fin de la cumbre es "inspirar un futuro proceso de paz”, consigna que suena lejana teniendo en cuenta las recientes idas y vueltas entre Rusia y la OTAN.
Milei ya suma ocho viajes en apenas seis meses de gestión, de los cuales los primeros cinco, reportó Chequeado, costaron 218 mil dólares. En pocos días, el presidente volverá a viajar a España por motivos individuales, para recibir un premio de parte de una organización liberal.
Foto: AP.