Monday, 24 de March de 2025 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Mundo

Cumbre por la paz de Ucrania: qué países no firmaron la declaración

La reciente Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos 90 gobiernos, concluyó este domingo con una declaración conjunta que subraya la importancia de la "integridad territorial" de Kiev como base fundamental para cualquier acuerdo de paz.

Sin embargo, doce países destacados del mundo en desarrollo y aliados de Moscú en ciertos foros declinaron firmar el documento.

Entre los países que no suscribieron la declaración se encuentran Brasil, India y Sudáfrica, que junto con Rusia y China forman parte del grupo de economías emergentes conocido como BRICS, además de México. Otros países que no se adhirieron al documento final incluyen a Armenia, Baréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudita, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos. Por otro lado, 80 países sí apoyaron la declaración, entre ellos los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile y Ecuador. Turquía, que ha intentado actuar como intermediario entre Rusia y Ucrania, también firmó el documento.

El documento final de la cumbre subraya que la Carta de la ONU y el respeto a la integridad territorial y la soberanía, son esenciales para alcanzar una paz global, justa y duradera en Ucrania. La presidenta suiza y anfitriona del evento, Viola Amherd, declaró en la rueda de prensa final que la "gran mayoría" de los participantes apoyaron el documento, lo que demuestra el poder de la diplomacia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó los resultados de la cumbre como los "primeros pasos hacia la paz" y destacó que el comunicado sigue abierto a la adhesión de cualquier país que respete la Carta de la ONU.

Varios analistas consideraron que la cumbre podría tener un impacto limitado en el fin del conflicto, dado que Rusia no fue invitada y su aliado clave, China, tampoco asistió. Los temas de seguridad nuclear, seguridad alimentaria e intercambio de prisioneros y el regreso de niños secuestrados por Rusia fueron puntos clave en la declaración final.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.