Tuesday, 25 de March de 2025 Cielo claro 18.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Milei repudió la guerra y pidió por la paz en Ucrania: "Donde entra el comercio no entran las balas"

milei ucrania

Javier Milei brindó desde Suiza un discurso en la Cumbre Global por la Paz en Ucrania, donde repudió cualquier forma de violencia y rechazó a la guerra como mecanismo legítimo para dirimir los conflictos entre naciones. "La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldare en la esfera politica. Debe ser el último recurso de un pueblo para defenderse", señaló el Presidente.

Además, el jefe de Estado añadió: "Nosotros somos defensores de la idea de la libertad. El liberalismo como lo entendemos nosotros es el respeto al proyecto de vida del prójimo. Está basado en la no agresión, la defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad privada".

En ese sentido, el libertario remarcó que, como defensores de la libertad no pueden defender más que la paz entre los pueblos y las naciones libres. "Cuando decimos que el principio ordenador de nuestra doctrina es la defensa a la vida, a la libertad y la propiedad de los individuos, lo que estamos haciendo es que hay una relación directa entre la paz, el comercio y la prosperidad", indicó.

"No hay prosperidad económica si no hay comercio libre y no hay comercio libre si no hay paz. El comercio libre es naturalmente pacífico, porque donde entra el comercio no entran las balas. Yo puedo odiar a mi vecino, pero si no me compra mi producto voy a la quiebra", detalló Milei.

Respecto al caso argentino, el Presidente puntualizó: "Es parte de un gran giro que estamos dando como país luego de décadas de darle la espalda al mundo. Hay una nueva Argentina que abraza una vez más las ideas que hace años la convirtieron en uno de los países más prósperos del mundo y hay una nueva Argentina que busca recuperar el lugar protagónico en el concierto de las naciones que alguna vez tuvo y que nunca debería haber abandonado".

Finalmente, el jefe de Estado aseguró que la Argentina estará siempre comprometida con la defensa de las ideas que hicieron grande a Occidente. "Es importante bregar por la paz entre las naciones libres no solo por un deber moral, sino como una condición necesaria para la prosperidad", concluyó.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?