El equipo económico del Gobierno informó que no habrá cambios en el tipo de cambio exportador, luego de que el FMI deslizara en un informe que el esquema de dólar blend tendría punto final a a fines de junio.
En las últimas semanas cirucló el rumor que el Gobierno iba a terminar con el dólar blend (el esquema por el cual las exportaciones se liquidan en un 80% al dólar oficial y un 20% al CCL), de forma tal de ir a un tipo de cambio más ventajoso para los exportadores. Los rumores se intensificaron luego de que se divulgara la octava revisión del staff del Fondo Monetario Internacional.
"Las autoridades siguen comprometidas a deshacer todos los controles de capital y restricciones cambiarias, comenzando con las medidas más distorsionantes, incluida la eliminación del esquema de exportación preferencial 80:20 y eliminar el impuesto PAIS antes de finales de 2024", rezaba el informe.
Ante ello, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno compartió un tuit de Toto Caputo previo a la aprobación de la Ley Bases, el cual dejaba en claro que el Gobierno no tenía pensado ningún cambio dentro del esquema cambiario.
En dicho posteo, Caputo sotuvo que el Gobierno no iba a modificar el dólar blend, así como tampoco la alícuota del Impuesto País ni el ritmo de devaluación (crawling peg) del tipo de cambio oficial. Con el correr de las horas, otros funcionarios y asesores del Ministerio de Economía también replicaron el mensaje de Caputo.