Manuel Adorni confirmó que se hará cargo de los medios públicos y señaló que el plan que tiene para Télam es el cierre. En ese sentido, el vocero presidencial indicó: "La Jefatura de Gabinete, que tiene a su cargo a las empresas públicas, tomó la decisión de reestructurarse de la mano de Guillermo Francos y las empresas públicas van a pasar a la órbita de quien le corresponda por competencias".
Además, el funcionario añadió: "Efectivamente Télam, contenidos y medios públicos pasan a depender de Comunicación, área de la cual soy responsable". Por otro lado, Adorni sostuvo: "El plan sigue siendo el mismo. El de Télam es su cierre; y el del resto de los medios públicos, dependemos de la decisión del Congreso, pero nuestra decisión es que todas las empresas públicas transiten el camino de la privatización
El vocero también ratificó que harán todo lo que dijeron que iban a hacer, dentro de lo que permitan las leyes y la política. Incluso, aseguró que Télam está en proceso y se está desmantelando. Mientras tanto, aprovechó para bajarle el precio a la advertencia del FMI por el riesgo de una recesión más larga de la esperada en la Argentina.
"Podemos estar mas o menos de acuerdo, pero respetamos las proyecciones. No quita que son de terceros. Con entusiasmo el Presidente tuvo tres encuentros con Kristalina Georgieva. La primera fue una, la reunión bilateral; y después ha tenido dos encuentros informales. En todas el FMI mostró optimismo. Con alguien que hemos sido cumplidores seriales fue con FMI. Ver cómo nos encaminamos a un nuevo acuerdo es prometedor", expresó.
Respecto a los paneles solares, el funcionario confirmó que hubo una charla entre Javier Milei y el presidente chileno Gabriel Boric. "Estaban esperando para verlo al presidente de Ucrania y en un momento Boric le hace el planteo sobre los paneles. El Presidente se comprometió a hablar con Diana Mondino y solucionar el problema, después intervino Defensa y todo quedó solucionado", remarcó Adorni.
Finalmente, el vocero presidencial concluyó: "Entiendo que, de no haber un problema climático, esperábamos autorización para el ingreso del personal para retirar los paneles. Hoy, de no mediar inconveniente menor, se va a realizar. Hablaron en persona en Europa".