Hoy a las 20 se conocerá el veredicto en el marco de la causa por abuso sexual contra José Alperovich, el tres veces exgobernador de Tucumán denunciado por abuso sexual contra su sobrina. El fiscal reclama 16 años y 6 meses de cárcel, mientras que la querella pide 22. Además, se espera que se lo inhabilite para ejercer cargos públicos de por vida y que se inhiban sus bienes a modo de reparación para la víctima.
En ese sentido, Alperovich señaló: "No voy a hacer uso de la palabra, señor juez". De esta forma, el exgobernador no volvió a hablar en el último momento del juicio. Posteriormente, se fue del Tribunal Oral N° 29 de la Ciudad de Buenos Aires y no decidió hacer uso de sus últimas palabras. Ahora deberá esperar el veredicto, que será a las 20 de este martes.
Según lo definido por el juez Juan Ramos Padilla, Alperovich deberá estar presente para escuchar el veredicto, con lo cual concurrirá a la audiencia con custodia. Desde que el proceso comenzó con la denuncia radicada en 2019, el exfuncionario estuvo en libertad, pero ahora la fiscalía y la querella reclaman su encarcelamiento.
La sobrina y denunciante del acusado lo demandó por una serie de hechos ocurridos entre 2017 y 2018, cuando se desempeñaba como asesora del funcionario en el Senado. La joven denunció un total de nueve hechos de abuso sexual, dos de los cuales sucedieron en el departamento del entonces senador en Buenos Aires y otros dos, los más graves, en Tucumán.
Durante los alegatos, la defensa intentó descalificar a la víctima comparando su denuncia con la efectuada por Thelma Fardín contra Juan Darthés. Apoyándose en que los hechos relatados por una y otra se parecían en algunos puntos, los abogados del exsenador tildaron su testimonio de inconsistente.
Por el contrario, la querella argumenta que los abusos están probados “en todos los casos”, señala que de hecho la víctima se negaba explícitamente a que ocurrieran y añade que, para mayor gravedad, ocurrieron en un contexto de clara asimetría de poder.
En ese sentido, los abogados de la víctima detallaron que Alperovich se aprovechaba de su poder laboral, familiar y político. La causa, cuyo juicio arrancó finalmente en febrero de este año, tendrá hoy un posible desenlace con la lectura del veredicto por parte de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 29.