Wednesday, 26 de March de 2025 Algo de nubes 20.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 20.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Economía

El FMI advirtió que se profundizará la recesión y la inflación no bajará más del 4% mensual

FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un documento que desató una fuerte polémica con el Gobierno, en el contexto de la aprobación de la octava revisión del acuerdo que destrabó un desembolso de US$800 millones.

Se trata de un extenso informe que es crítico de la administración de Javier Milei. De hecho, pronostica un aumento de la recesión y un piso inflacionario para los próximos meses del 4%, en sintonía con el análisis de otros economistas y consultoras privadas.

En concreto, el FMI estimó que la inflación del 2024 finalizará con un 140% anual (diez puntos menos que su anterior pronóstico) y que el Producto Bruto Interno (PBI) caerá un 3,5% (0,75% más que su proyección previa).

En este sentido el FMI reclama un mayor ajuste, y una política cambiaria coherente. En lo primero el Gobierno no tiene problema, pero lo último sí provocó un conflicto. El FMI afirmó que a fines de este mes el Gobierno tiene que modificar el régimen cambiario, de acuerdo a lo pactado con el ministro Luis Caputo.

El FMI espera que el Gobierno eleve una hoja de ruta para levantar gradualmente los controles cambiarios y, a fines de octubre, un plan para una reforma impositiva integral. También anticipó que el Poder Ejecutivo debería dar por terminado a fin de mes el esquema diferencial de exportación dólar blend (80% al tipo de cambio oficial y 20% al contado con liquidación) y sugirió que el dólar debería moverse a un ritmo más rápido que el 2% mensual que hace algunos días ratificó Caputo.

Así, es la segunda vez en una semana que el Ministerio de Economía tiene que salir a aclarar que, más allá de este compromiso con el Fondo, el gobierno no va a devaluar. El informe del organismo generó mucho ruido sobre la política económica, pero el gobierno asegura que no habrá modificaciones en el régimen cambiario.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Es Agro
Vuelve Positive Malbec Night, la feria que reúne los Malbec más sustentables del país y se realizará el 16 de abril.
Tecnología
Youtube cambió por completo la forma en que consumimos contenido en línea. ¿Cuánto sale hoy la suscripción a Youtube Premium?