Nvidia acaba de convertirse en la empresa más valiosa del mundo gracias a la Inteligencia Artificial (IA). Y es que la compalía nacida hace 31 años de la mano de un ingeniero taiwanés, obtuvo una capitalización de mercado de 3.345 billones de dólares, un récord histórico.
Tiene su sede central en Santa Clara, California, y el 6 de junio había pasado al segundo puesto de este ránking. La IA fue crucial para lograr este rápido crecimiento, ya que la supo aprovechar como ninguna otra y gracias a eso pudo desplazar a sus principales competidores.
Microsoft, por ejemplo, quedó segundo en el ránking, con una valuación de 3.277 billones de dólares. Apple, en tanto, se ubicó en el tercer lugar con 3.377 billones de dólares. El top 5 lo completan Alphabet, con 2,165 billones, y Amazon con 1.896 billones.
Nvidia tiene alrededor del 80% del market share de la industria, que en el día de hoy se dispararon un 3,8%. Esta suba no hace más que consolidar el veloz crecimiento de los últimos seis meses, con un aumento del 178,15% que aceleró más en las últimas semanas. En mayo presentó un informe con los resultados financieros del primer trimestre, donde habían crecido un 43,87% en el último mes y un 11,5 en la última semana.
El pasado 7 de junio, la empresa anunció que desdoblaba sus acciones, catapultando el precio de sus títulos, que se multiplicaron por nueve desde 2022. Esto vino acompañado de la eclosión de la Inteligencia Artificial, que la hizo entrar en el índice de Dow Jones, que engloba a las 30 acciones de empresas con mayor influencia.
Nvidia fabrica chips que se utilizan en centros de datos y en desarrollo de bots de chat tales como ChatGPT. Jensen Huang, el CEO, tiene 61 años y según Forbes es la onceava persona más rica del mundo.