Bullrich defendió la represión del miércoles pasado durante la movilización contra la Ley Bases, que dejó un saldo de 33 detenidos. De cara a las concentraciones que se llevan a cabo esta semana para exigir la liberación de los 16 manifestantes que continúan privados de su libertad, la ministra de Seguridad ratificó su postura: "A la cárcel".
"Rompieron la plaza, hirieron la democracia: A LA CÁRCEL", escribió Bullrich en su cuenta personal de Twitter, en medio de la polémica por las detenciones que efectuó la Policía Federal la semana pasada.
El viernes pasado, luego de dos días detenidos, fueron liberadas 17 de las 33 personas que habían sido detenidas el miércoles, tras la orden de la jueza María Servini. El fiscal Carlos Stornelli solicitó, en las últimas horas, que recapturen a 14 de los detenidos liberados porque podrían "entorpecer la investigación", alegó en una carta dirigida a la magistrada.
Mientras tanto, familiares de los detenidos y organismos de Derechos Humanos convocaron a una movilización este martes en la Plaza de Mayo bajo el consigna "presos políticos nunca más", para exigir la liberación "inmediata" de los manifestantes que resta liberar.
La posición de los funcionarios del Gobierno se condice con la de Bullrich: Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, había dicho: "Celebro la decisión judicial de dejar detenidos a los delincuentes que participaron de los destrozos en las inmediaciones del Congreso", tras darse a conocer la orden de la autoridad judicial. En su mensaje, escrito en Twitter, cerró diciendo: "El que las hace, las paga".
Respecto de la investigación, las autoridades continúan extrayendo pruebas que incriminen a los detenidos, para poder demostrar que esas personas fueron las culpables de los disturbios. El fiscal Stornelli los acusa de "terrorismo" y "sedición".