Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 20.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Lilita Carrió aseguró que Milei usa el leguaje de violencia de Cristina Kirchner

Lilita Carrió

La exdiputada Lilita Carrió comparó al presidente Javier Milei con la exmandataria Cristina Kirchner al plantear que los dos tienen un "lenguaje de violencia". "Yo creo que es una persona con un lenguaje de una violencia indescriptible que le sale de adentro, que a Cristina le salía de adentro en diferentes momentos", afirmó.

"Acá hay una continuidad histórica, no hay una voluntad de cambio", sostuvo la dirigente de la Coalición Cívica ARI. "Existe el discurso de Cristina gritándonos y aparte en un momento sos progre para él y sos de derecha para ella", señaló y agregó: "O moderamos el lenguaje o vamos a una guerra civil lavada".

En este sentido, Lilita Carrió precisó que "no hay democracia, sin lenguaje, no se puede defender a la sociedad si no se sabe". "Si algo define a una sociedad violenta es el lenguaje. Ya el lenguaje del kirchnerismo es un lenguaje brutal", recordó. Así, afirmó que Milei no tiene "voluntad de cambio" respecto a las medidas que tomaba Cristina Kirchner.

A su vez, indicó que el lenguaje del mandatario libertario "es de un carácter insultante". "Milei no tiene vocación republicana, él es anarcocapitalista, en consecuencia, el Estado está para ser destruido, no para ser minimizado, transformado, sino para ser eliminado", comentó Lilita Carrió.

Por último, la exsenadora adelantó que se presentará en las elecciones legislativas del año que viene. Sin embardo, detalló que será candidata por fuera de Juntos por el Cambio por la ruptura que surgió después de que una parte de la alianza haya brindado su apoyo a la gestión de Milei. "No me gusta esa forma de hacer política, pelee para que seamos mejores", concluyó en diálogo con Novaresio en LN+.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.
Sociedad
El próximo lunes 24 de marzo de 2025 será feriado nacional en Argentina, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Sociedad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a marzo de 2025, según lo establecido en su calendario de pagos.