Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Cultura & Espectáculos

Murió Sara Facio, la fotógrafa que retrató lo mejor de la cultura Argentina

Sara Facio

La Fundación María Elena Walsh informó la noche de este martes del fallecimiento de Sara Facio, la fotógrafa, editora y gestora cultural que, a sus 92 años, seguía desempeñándose como presidenta honoraria de la organización.

"Desde la Fundación despedimos a nuestra muy querida fundadora y presidenta honoraria Sara Facio", publicaron desde las redes sociales de la fundación. Y agregaron: "Seguiremos, fieles a sus convicciones, honrando el camino que ella nos marcó".

Y es que Facio no era una simple fotógrafa, sino una artista de la cámara y un personaje relevante de la cultura argentina, que se destacó por sus retratos a artistas, escritores, músicos, deportistas y diferentes personalidades. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, María Elena Walsh, Ernesto Sábato, Astor Piazzolla, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier, Mario Vargas Llosa, Octavio Paz, Doris Lessing y Federico Leloir, fueron algunos nombres que capturó.

El legado de Facio

Sara Facio nació el 18 de abril de 1932, en el seno de una acomodada familia de San Isidor. Se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1953 y dos años después, recibió una beca del Gobierno de Francia para estudiar historia del arte.

Viajó a París, con su amiga Alicia D'Amico -otra futura gran fotógrafa- para ver museos, obras y producir un libro de la historia del arte. En ese viaje ambas adquirieron sus primeras cámaras fotográficas, con las que volvieron a trabajar a Buenos Aires. La insigne fotógrafa Annemarie Heinrich sería la tutora que la introduciría al mundo del fotoperiodismo.

El primer libro de fotos firmado por Facio y Heinrich, con texto de Julio Cortázar, se editó en Buenos Aires en 1968. Cinco años después, junto con María Cristina Orive, creó La Azotea, una editorial fotográfica dedicada exclusivamente a la producción y difusión del arte fotográfico. En 1976 publicó Humanario, una serie de retratos hecha en institutos psiquiátricos, nuevamente con textos de Julio Cortázar.

En 1979, junto a colegas como Alicia D'Amico, Eduardo Comesaña, Andy Goldstein, Annemarie Heinrich, María Cristina Orive y Juan Travnik fundó el Consejo Argentino de Fotografía, un espacio que tenía como objetivo difundir y estudiar la fotografía nacional y abrir diálogos con la producción internacional.

Facio fue, además, la compañera y pareja de María Elena Walsh, por lo que presidió su fundación y dedicó buena parte de sus últimos años en difundir su legado.

Fue reconocida con el título de Artista otorgado por la Fédération Internationale de l'Art Photographique (de Suiza) y con el premio de Platino a la Mejor Fotógrafa de la década de los 80', entregado por la Fundación Konex. En 2011 fue nombrada ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

El Museo Nacional de Bellas Artes recibió el 25% de las fotografías del archivo personal de Facio como parte de una donación al patrimonio fotográfico del espacio cultural.

En abril de 2022, en el marco de los 90 años de la fotoperiodista, se exhibió en el primer piso del Bellas Artes 39 obras de la artista, como parte de los numerosos reconocimientos que tuvo por aquellas semanas.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.