Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Sociedad

Esta es la nueva APK trucha de Mercado Pago con la que hacen transferencias falsas y estafas

Mercado Pago Estafa

En la era digital, las estafas virtuales avanzan a la par de la tecnología, volviéndose cada vez más sofisticadas. Si tenés Mercado Pago o sos comerciante, evitá caer en esta trampa. Recientemente, ciberdelincuentes han logrado crear versiones falsas de aplicaciones de pago reconocidas, engañando a comerciantes desprevenidos.

La semana pasada, se dio a conocer un caso alarmante en Mar del Plata: ocho jóvenes gastaron un millón de pesos en alcohol en un balneario y trataron de pagar con una versión fraudulenta de Mercado Pago, la billetera virtual más popular del país.

Aunque los responsables fueron detenidos, este incidente resalta la creciente amenaza de las estafas digitales y la necesidad de estar siempre alerta.

¿Cómo funciona la estafa con Mercado Pago?

Desde el año pasado, usuarios han denunciado en redes sociales la existencia de una APK fraudulenta de Mercado Pago. Esta aplicación, al instalarse, simula ser la verdadera, ofreciendo "saldo infinito" y generando comprobantes falsos.

  • Modus Operandi: Los estafadores instalan esta versión apócrifa en sus dispositivos. Luego, al realizar una compra, muestran un comprobante de pago que parece legítimo, con el monto correcto y, a veces, incluso el nombre del destinatario.
  • Señales de Alerta: Aunque la aplicación falsa es bastante convincente, suele tener pequeñas imperfecciones en el logo o errores en la redacción de los textos. Palabras como "pagar" en lugar de "transferir" pueden ser indicativos de fraude.
Mercado Pago

Evita estafas: ¿Qué deben saber los comerciantes para evitar estafas?

Para evitar ser víctimas de estas estafas, es crucial que los comerciantes:

  1. Conozcan los fraudes comunes: estar informados sobre las últimas tácticas de los ciberdelincuentes.
  2. Verifiquen los pagos: no entregar el producto o servicio hasta confirmar que el pago ha sido procesado correctamente en la aplicación oficial.
  3. Presten atención a detalles: revisar minuciosamente los comprobantes de pago, buscando errores en logos y textos.

La digitalización de los pagos ha traído comodidad y rapidez, pero también nuevos desafíos en seguridad. Mantenerse alerta y adoptar medidas preventivas es esencial para protegerse de las estafas virtuales que están a la orden del día.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.