Thursday, 27 de March de 2025 Cielo claro 22.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Mundo

El ejército israelí sigue avanzando en Rafah, pero admite que no ven factible erradicar a Hamas

hamas

Horas después de que el vocero del Ejército israelí Daniel Hagari asegurara que no veían factible erradicar a Hamas, el las fuerzas armadas siguen con su ofensiva en Rafah, al sur de Gaza. Esto hizo que escalara el roce con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que volvió a recibir protestas de ciudadanos en su contra en la puerta de su casa en Jerusalén.

El vocero Hagari dijo en dos entrevistas con medios locales el pasado jueves que Hamas no iba a desaparecer "antes de crear una alternativa" a su gobierno. Estas declaraciones se suman a las críticas anteriores que hizo el ministro de Defensa Yoav Gallant, quien en mayo le había exigido a Netanyahu que elabore un plan de posguerra.

"Decirle al público que no habrá terrorismo en Gaza, que no quedará un hombre armado es mentira. Habrá terrorismo en Gaza. Para reemplazar a quienes lidian con los servicios civiles, a las personas que distribuyen alimentos o roban alimentos, se necesita crear algo que pueda crecer. Es una decisión para el liderazgo político", dijo Hagari en declaraciones con el Canal 13 de Israel. Y agregó: "Esta idea de destruir a Hamas, hacer que Hamas desaparezca, es simplemente engañar al público. Hamas es una idea, Hamas es un partido. Está arraigado en los corazones de la gente; quien piense que podemos eliminar a Hamás está equivocado".

Por otro lado, el portavoz aseguró en declaraciones con la radio Kan de su país que posiblemente muchos de los 116 rehenes -de los cuales intuyen que decenas de ellos ya estarían muertos- podrían ser liberados mediante una tregua y no a través de operaciones de rescate, algo que contradice el objetivo de Netanyahu de una "victoria total".

Las palabras del vocero del Ejército cayeron mal en la oficina del primer ministro de Israel. A través de un comunicado recordaron que "uno de los objetivos de la guerra (es) la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamas" y que el Ejército se comprometieron a lograrlo.

En otro comunicado, las fuerzas armadas le reafirmaron ese compromiso al primer ministro y aclararon que Hagari se refería "de manera clara y explícita" a la destrucción de Hamas "como una ideología y una idea", no desde el lado militar. Según el diario israelí Maariv, la operación militar que se está llevando a cabo en Rafah podría terminar en las próximas semanas, dándole paso a una fase de redadas cada pocos días.

Este es, por lo menos, la tercera rispidez que se genera entre el primer ministro y el Ejército en las últimas semanas. El mes pasado, Hagari deslizó que no veía posible ganar esta guerra y que las tropas tendrían que volver constantemente a zonas previamente despejadas ante la falta de un plan de posguerra. "No hay duda de que una alternativa gubernamental a Hamás creará presión sobre Hamás, pero esa es una cuestión que corresponde al nivel político", había lamentado el portavoz.

Días atrás, el Ejército anunció el cese de hostilidades por 11 horas al día sobre un tramo de una ruta al sur de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria. Netanyahu calificó este accionar de "inconcebible" y anunció que eso no afectaría los combates en Rafah. "Para lograr el objetivo de destruir las capacidades de Hamas, he tenido que tomar decisiones no siempre aceptadas por los líderes militares", dijo.

Por su parte, el primer ministro aseguró: "No abandonaremos la Franja de Gaza hasta que todos los secuestrados regresen, y no saldremos hasta que eliminemos las capacidades militares y gubernamentales de Hamas. Esta es mi posición, quien se oponga que se oponga abiertamente".

Además, este viernes -tras una intensa semana de protestas en su contra- se programó una mas frente a su casa en Jerusalén y también en la puerta de su otra residencia en Cesarea, al norte del país. Allí, se convocaron algunos israelíes y también familiares de rehenes que vienen pidiendo desde hace meses que el gobierno negocie la libertad de los secuestrados y convoque a elecciones anticipadas para antes de octubre.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.