Sunday, 23 de March de 2025 Muy nuboso 20.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Milei recibió la medalla Hayek en Hamburgo antes de continuar su gira

Milei recibió la medalla Hayek

Javier Milei sigue de gira y recibió un nuevo premio liberal en Hamburgo, luego de lo cual viajará a Berlín para una reunión express con el canciller Olaf Scholz. A su llegada, lo esperaba un nutrido grupo de manifestantes que rechazaba su presencia en el país y protestaba contra sus medidas de gobierno.

Tras su paso por España, Milei llegó a Alemania para recibir a las 10, hora argentina, el premio de la Sociedad Hayek en Hamburgo, luego de lo cual habló por unos 50 minutos. Más tarde viajará a Berlín, donde mañana concretará una breve reunión con Olaf Scholz.

La llegada del presidente al hotel de Hamburgo donde se hospedará fue registrada en un video que compartió Fernando Iglesias, quien lo saludó afectuosamente y lo felicitó por el discurso pronunciado en España.

La Sociedad Hayek, de postura neoliberal y presunta cercanía al partido ultraderechista AfD, decidió premiarlo ya en febrero, cuando Milei solo acumulaba dos meses de gestión, por considerarlo “un ambicioso reformador”.

Por otra parte, el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun, volvió a confirmar la cita con Scholz explicando que el encuentro sería “business style”, es decir, una especie de reunión de negocios sin honores militares ni carácter de visita oficial o de Estado.

Otra particularidad del encuentro radica en el hecho de que Scholz representa a un gobierno socialdemócrata y muestra inclinaciones “progresistas”, todo lo cual es objeto de recurrentes insultos y descalificaciones por parte del presidente argentino.

Protestas contra Milei en Hamburgo

En simultáneo a la llegada del jefe de Estado a Hamburgo, unas 200 personas se concentraban frente al hotel para oponerse a su visita y sus políticas. Agrupaciones antifascistas, de izquierda y de migrantes latinoamericanos, entre otras, elevaron consignas como “¡Nain fur Milei in Hamburg, no a Milei en Hamburgo, no a Milei en Alemania! ¡No los queremos!”.

“Milei pará la mano, no a la Ley Bases”, decía otra de las banderas, cerca de la característica Wiphala de los pueblos originarios. También se reclama por la “libertad a los presos por luchar”, en referencia a las cinco personas que aún permanecen detenidas por manifestarse contra la Ley Bases. Ezequiel Montero, referente de la agrupación Hijos, fue uno de los oradores.

“En sólo seis meses de gobierno Milei ha sumido a la Argentina en una crisis: 280% de inflación, más de 60% de pobreza, incluyendo a más de la mitad de todos les niñes y jóvenes, alrededor de un tercio de los cuales padecen inseguridad alimentaria”, señaló según citó La Nación.

Además se refirió, entre otras cosas, a las políticas extractivistas que se dispararán con la Ley Bases y su RIGI, “en favor de las grandes empresas, que saquean los recursos naturales y niegan a las comunidades indígenas sus derechos de propiedad consagrados por la Constitución”.

Imagen: Twitter.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.