Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Qué es MidJourney, la IA favorita de Milei para hacer sus particulares memes

MidJourney

A seis meses de comenzada la gestión de Javier Milei, ya estamos todos acostumbrados a que el Presidente se comunique, en gran parte, a través de memes e imágenes hechas con Inteligencia Artificial (IA). Sin embargo, no deja de ser algo llamativo que un mandatario se exprese de esa manera. ¿Cuál es su plataforma favorita y cómo funciona?

MidJourney es uno de los sistemas de inteligencia artificial generativa más populares que existen hoy en día para crear imágenes a partir de texto. Esta IA fue creada por el laboratorio independiente que lleva el mismo nombre, que investiga esta herramienta para ir mejorando sus algoritmos y lanzando nuevas versiones cada pocos meses.

EL CEO de esta empresa es David Holz, de 34 años. Trabajó en el Centro de Investigación Langley, de la NASA, y en el Instituto Max Planck de Florida, pero su objetivo era crear su propia startup. Así llegó su participación en la creación de Leap Motion, luego Ultraleap, que desarrolló un controlador de gestos en 3D que permitía interactuar con computadoras y otros dispositivos electrónicos mediante gestos y movimientos de las manos, sin necesidad de tocar nada.

Esto le dio pie a su siguiente creación: Midjourney. La idea de Holz es que Midjourney se centre en la interacción natural entre humanos y máquinas, de una manera más intuitiva y fluida. Lo que busca con esto es desbloquear la creatividad de la gente, brindándoles herramientas para crear imágenes con solo describirlas.

Esta IA se podía probar de forma gratuita hasta finales de marzo de 2023, fecha en la que se cerró esta opción debido a "una demanda extraordinaria" y "abuso" por parte de los usuarios. Hasta entonces, Midjourney permitía que cualquier persona que se registrara en Discord pudiera generar hasta 25 imágenes de manera gratuita.

​Hoy solo la pueden usar los usuarios de la versión paga, que pueden elegir entre cuatro modelos de suscripción:

  • Básico. Tiene un precio de 8 dólares mensuales con facturación anual o de 10 dólares con facturación mensual. Permite generar hasta 200 imágenes por mes.
  • Standard. Por la facturación anual cuesta 24 dólares, y por la suscripción mensual, 30 dólares. No existe ningún límite para generar imágenes, aunque no se pueden hacer más de tres generaciones rápidas la vez.
  • Pro. Por 48 dólares mensuales en el plan anual o de 60 si se contratan meses sueltos, se pueden generar un número ilimitado de imágenes y trabajar en hasta 12 proyectos rápidos a la vez.
  • Mega. Es el más caro de todos: 130 dólares. Cuenta con una optimización mucho mayor a la hora de generar contenidos vía Inteligencia Artificial y permite también trabajar en hasta 12 proyectos de forma simultánea sin límite de imágenes.

¿Milei usa Midjourney?

Es sabido ya que a Milei le gusta compartir memes. Pero no solo comparte imágenes que publican otros usuarios, sino que muchas veces también los publica él mismo. Y una gran parte de esos memes son imagenes hechas con IA, presumiblemente a través de Midjourney.

Desde que es Presidente, Milei publicó aproximadamente unos 40 memes en su cuenta de Instagram, algunos también en Twitter, red social predilecta del mandatario, pero donde suele retuitear más de lo que publica él mismo. De esos, unos 15 son imágenes hechas con IA donde predomina siempre la figura del león que lo caracteriza, así como las ratas, que vendrían a ser los políticos de la oposición.

Así, se puede encontrar al Milei-león en distintas situaciones: persiguiendo y asustando a las ratas, protegiendo el "déficit cero" de las mismas, liberando al pueblo de una enorme jaula, destruyendo "al comunismo", también destruyendo al INADI, sosteniendo al continente europeo, etc.

Por lo general, cada una de estas imágenes que publica son en respuesta a algún evento específico, como su charla en el Foro de Davos, las sesiones en el Congreso por la Ley Bases, las elecciones del Parlamento Europeo, el anuncio del cierre del INADI, y casi cualquier situación en la que el Gobierno se encuentra acorralado por lo que ha dado en llamar "casta".

De esta manera, el Presidente comunica de manera simple lo que quiere transmitir, con una herramienta que vuelve sus mensajes mucho más particulares. Es disruptivo, como él, y genera un alcance mucho mayor que un largo texto o discurso. ¿Propaganda a la libertaria?

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.