Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Tras el fin de semana largo, el dólar blue alcanza un nuevo récord histórico: $1330

dólar blue

El dólar blue subió $30 cerró a $1310 para la compra y $1330 para la venta durante el primer día de operaciones después de una semana llena de feriados. Por su parte, el oficial subió $2,50 y se vende a $887 para la compra y $927 para la venta en las pantallas del Banco Nación. En tanto, el dólar tarjeta quedó en $1483,20, teniendo en cuenta los impuestos y las percepciones que se cobran en las transacciones en dólares en todas las tarjetas de crédito.

Con estos números, la brecha cambiaria entre la divisa formal e informal quedó en el 43,47%. El blue está $305 por sobre el valor con el que empezó el año, habiendo cerrado el 2023 a $1025.

Durante la última rueda antes del fin de semana largo, el Banco Central (BCRA) vendió el miércoles 156 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). En lo que va de junio, acumula compras por 267 millones de dólares.

Por otro lado, el dólar MEP subió un 1% actualmente se vende a $1285,86, mientras que el cripto subió un 2,22% y cuesta $1314,05. Además, el dólar contado con liqui o cable cotiza a $1303,87 para la venta, aumentando en un 0,9%. 

Si bien venimos de una seguidilla de feriados, cabe destacar que las cuevas -sobre todo aquellas ubicadas en Microcentro- no descansan ni fines de semana ni días festivos, por eso las divisas paralelas siguen modificando su valor levemente incluso en estas jornadas atípicas.

Qué es el dólar blue

La venta del dólar blue se realiza únicamente en el mercado paralelo, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas con una valor de referencia. Sin embargo, este podría ser diferente cuando se va a comprar o a vender una "cueva". A diferencia del oficial, este no tiene límites.

Una de las razones por la cual se denomina de esta forma es porque la palabra "blue" en inglés, además de referirse al color azul, hace alusión a algo oscuro. Por otra parte, se lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". Incluso lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?