Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1230
Política

Adorni dijo que los recortes en los programas contra la trata no afectan la búsqueda de Loan: "No tiene nada que ver"

Loan

En medio de la conmoción por la desaparición de Loan Peña, el nene de 5 años desaparecido hace trece días y cuya principal hipótesis es que fue secuestrado para entregarlo a una red de trata de personas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, negó que los recortes presupuestarios afecten su búsqueda.

"El recorte presupuestario no tiene nada que ver con la lucha contra la trata de personas", enfatizó el portavoz, y aseguró que "todo el recorte que se hace en la administración pública es de cuestiones que no afectan al desenvolvimiento de las tareas".

El ajuste sobre el que fue consultado Adorni es en el Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata de Personas. Además, y según un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el presupuesto dedicado al área de rescate y acompañamiento de víctimas de trata tuvo un recorte del 94,5% en el primer trimestre del 2024.

Sin embargo, el vocero insistió en que los recortes presupuestarios no afectan la búsqueda de Loan y señaló que esas áreas deberían tener "la misma efectividad que se tenía con el doble de presupuesto" porque "es lo que pasa en el resto de la administración pública, en muchos programas que se han dejado de financiar porque había funciones superpuestas o porque las provincias pasan a hacerse cargo de ese presupuesto".

"Sería una locura dejar de combatir o batallar contra la trata de personar, ni hablar cuando se habla de niños", expresó Adorni. Además, señaló que en el Gobierno están "consternados por la situación": "Yo tengo un nene de una edad similar, así que más afectado aún por lo que uno ve, imagina o siente cuando todos los días se actualiza el caso".

Ayer, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajó a Corrientes y se reunió con la jueza federal Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, luego de confirmarse que el caso por la desaparición de Loan pasaba al fuero federal como posible trata de personas. Tras la reunión, afirmó que van a sostener "una estrategia de custodiar la confidencialidad de la investigación", para evitar entorpecimientos.

En el mismo sentido, agregó: "A esta altura, luego de 12 días de una primera investigación basada fundamentalmente en la Policía de Corrientes, cada dato que se haga público puede poner en peligro la situación. Van a ser días difíciles porque la investigación va a ser confidencial, con sanciones muy fuertes a aquellos que difundan información que pueda poner en peligro la investigación y la vida de Loan".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Cultura & Espectáculos
Después de varias semanas de misterio, finalmente identificaron los huesos hallados en la casa de Coghlan donde vivió Gustavo Cerati.
Política
El gobierno discriminó y deportó a una familia de cinco palestinos que había llegado al país para pasar unos días de vacaciones.
Economía
El mes de julio comienza con una nueva ronda de aumentos que golpea de lleno al bolsillo de las familias argentinas.
Icono cerrar