Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 20.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1215
Política

Cristina Kirchner, tras el inicio del juicio por el atentado en su contra: "Más claro echale agua"

Cristina Kirchner

En el inicio del juicio por el atentado contra la entonces vicepresidente Cristina Kirchner que tuvo lugar el 1° de septiembre de 2022 frente a su departamento en Recoleta, la expresidenta compartió un mensaje del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, donde enumera datos relevantes de lo ocurrido con la causa, y agregó: “Más claro echale agua”.

En el tuit, Mena calificó al intento de magnicidio contra Cristina Kirchner como "uno de los hechos más graves desde la recuperación democrática”, y criticó: “Salvo honrosas excepciones, el silenciamiento mediático y de la dirigencia política, resulta igualito al de jueces y fiscales que tienen la responsabilidad y obligación de investigarlo. Un liso y llano encubrimiento”.

Con fuertes acusaciones a la Justicia, el ministro bonaerense criticó que “el contenido del celular del atacante se borró al otro día del atentado, ocultando información imprescindible y estando en poder de la jueza”. Además dijo que “nunca se profundizó sobre las supuestas organizaciones políticas que rodeaban a los atacantes (Revolución Federal, nueva Centro Derecha, entre otras)”.

"Esas organizaciones nacieron meses antes del atentado, recibieron financiamiento político, y desaparecieron al otro día del 1 de septiembre de 2022. Sus integrantes se paseaban y fotografiaban con Patricia Bullrich y asisten hoy al congreso invitados por diputados del oficialismo. Recibieron decenas de millones de pesos de la familia Caputo los meses previos al atentado", sumó.

En esta línea, indicó que "15 días antes del atentado, en una reunión virtual habían explicado cómo hacerlo", y que el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner tuvo "exactamente la misma mecánica" que lo hablado.

Luego, recordó la pista del diputado del Pro Gerardo Milman, quien habría sido escuchado decir dos días antes del atentado "cuando la maten voy a estar camino a la Costa”. "La justicia esperó todo lo que pudo, esperó que lo sepa Milman, y meses después le ordenó que entregue sus teléfonos. El contenido de los celulares de Milman y sus secretarias estaba completamente borrado".

"En mayo de 2023 una de las secretarias del Milman declaró que ella, Milman y otra colega fueron citados en noviembre de 2022 en las oficinas de la Fundación de Patricia Bullrich donde un experto en informática borró durante más de 4 horas los teléfonos de todos. La jueza y el fiscal decidieron no investigarlo", sumó Mena.

A su vez, recordó también que Fernando Sabag Montiel involucró en la causa a Hernán Carrol, líder de Nueva Centro Derecha: "La jueza otra vez se encargó de esperar hasta que Carrol lo sepa. Cuando le pidió su teléfono. También había sido completamente borrado los días previos. La jueza nunca lo investigó". Y agregó: "Carrol compartió un viaje al exterior con el jefe de gabinete de Milman".

"No se profundizó nunca sobre la vecina de Cristina Kirchner, Ximena Tezanos Pinto, quien los días previos deseaba que los kirchneristas que estén 'presos, muertos o exiliados', mientras hacía ingresar al edificio a los integrantes de revolución federal", agregó el funcionario.

Fuertes críticas a la Justicia en el inicio del juicio por el atentado a Cristina Kirchner

Para cerrar, Mena redobló los cuestionamientos a la Justicia: "Si ante la mirada de 47 millones de argentinos y argentinas ocurrió este atentado y no se avanzó ni un ápice, cabe preguntarse qué justicia le quedará a cualquier ciudadano, que todos los días merece tener a resguardo su derecho a vivir".

indicó que "la única certeza que la sociedad argentina tiene respecto a este hecho es que hasta aquí un sector del poder judicial y del poder político no esclareció el intento de asesinato a las dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y lo que resulta aún más desesperanzador es que casi nadie cree que exista la vocación, la responsabilidad, el compromiso, y la ética necesaria para llegar a la verdad".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
María Becerra fue operada luego de quedar internada de urgencia durante la medianoche del martes por un fuerte dolor abdominal.

Está pasando