Mañana, jueves 27 de junio, se celebra el Día del Trabajador del Estado. Se trata de una jornada que se celebra desde 2013, cuando se promulgó la Ley 26.876, y desde entonces se considera feriado para quienes se desempeñan en la administración pública nacional.
Por este motivo, diversos trámites en organismos que dependen del estado nacional no podrán ejecutarse durante este día, ya que los trabajadores estatales cuentan con esta jornada de receso. ¿Cuáles son las oficinas que permanecerán cerradas?
"Se informa que, según lo establece la Ley 26.876, este jueves 27 de junio las delegaciones de ANSeS estarán cerradas con motivo del Día del Trabajador del Estado. Cabe aclarar que no se otorgaron turnos para este día y la atención se reanudará con normalidad el viernes 28", sostuvo el organismo en un comunicado.
Lo mismo ocurrirá con los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, y otras tantas actividades vinculadas a la administración pública nacional. Los empleados estatales de la administración central, los descentralizados, los trabajadores de la salud, de la seguridad, del Poder Judicial y trabajadores universitarios que dependen del Estado suspenden su actividad y la retomarán el viernes 28 de junio.
En tanto, la AFIP, como suele ocurrir en esta fecha, no contará con atención presencial al público, aunque sí mantendrá sus canales on line activos. Según informaron, el sector de Aduanas estará operativo con una guardia, tal como sucede durante los fines de semana.
¿Hay clases en escuelas públicas el Día del Trabajador del Estado?
A pesar de esta situación, en las escuelas públicas que dependen del Estado está garantizado el normal dictado de clases, tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires. Desde la administración bonaerense publicaron un comunicado para aclarar la situación del día de mañana.
“Con el objetivo de dar cumplimiento al calendario escolar aprobado para el ciclo lectivo 2024 y alcanzar la meta educativa de 190 días de clases en la provincia de Buenos Aires, se informa que el próximo 27 de junio, reconocido como el Día del Trabajador del Estado, el personal auxiliar de la educación comprendido en la Ley 10.430, deberá concurrir a su puesto de trabajo de manera habitual”, se lee en el mensaje oficial.
Sin embargo, aclaran que “se otorgará un franco compensatorio durante el segundo semestre del presente año” y la utilización de ese día deberá ser coordinado con los equipos directivos de las instituciones, teniendo en cuenta las necesidades de cada servicio educativo. Asimismo, el aviso oficial señala que los consejos escolares de cada uno de los distritos “deberán arbitrar los mecanismos necesarios para implementar el franco compensatorio otorgado”.