Varios integrantes de un grupo mapuche bloquearon este miércoles el acceso a un yacimiento Loma La Lata de YPF en Neuquén. Debido a esto, impidieron el ingreso y egreso de trabajadores y contratistas, algunos de los cuales todavía permanecen en el interior. Además, se paralizó la producción de gas.
En ese sentido, la comunidad Painemil decidió restringir la movilidad de los vehículos en el yacimiento petrolífero con el objetivo de reclamar un problema que afecta a una vivienda en la que residen integrantes de dicha agrupación. El grupo mapuche remarcó que un plan de 40 casas carece de suministro gas envasado. Este problema originó el desmedido planteo que generó una parálisis en la producción.
"Son más de 3 millones de metros cúbicos de gas que, de sostenerse la situación, afectarán el abastecimiento en Buenos Aires y otros puntos de la red de consumo de gas en momentos de alta demanda y crisis climática", señalaron desde la compañía.
Cabe destacar que el reclamo mapuche comenzó el martes a las 10 de la mañana y se prolongó hasta este miércoles. La información que aportaron las empresas damnificadas revela que en el interior del yacimiento aún hay trabajadores de firmas contratistas que aún no pudieron regresar a sus viviendas.
El grupo mapuche negocia con trabajadores retenidos
La Policía de Neuquén confirmó que aún hay empleados trabajadores retenidos debido a que los referentes de la comunidad mapuche quieren negociar una salida a su planteo. Los empleados afectados debieron resguardarse de las bajas temperaturas, sin alimentos ni agua caliente. Para ello utilizaron distintos reductos de las instalaciones para refugiarse.
Pese a eso, otros de los trabajadores fueron liberados de forma paulatina. Algunos permanecieron encerrados desde la mañana hasta las 11 de la noche. A otros los permitieron retirarse durante la madrugada, aunque un grupo todavía permanece en el interior.
En total habían quedado retenidos ilegalmente más de 300 petroleros. Los trabajadores de la industria hidrocarburífera afectados por el reclamo son empleados de YPF y de empresas contratistas que prestan servicios para la firma estatal. "Estuvieron sin ingerir alimentos y bebidas durante toda la jornada", denunciaron.