Sunday, 23 de March de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Uno por uno, los aumentos que llegan en julio

A partir del primero de julio habrá aumentos en las tarifas de los servicios, así como alquileres, nafta y más.
Tarifas de luza aumentos

En un contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno tiene programados una serie de aumentos para el mes de julio, por lo que las tarifas e impuestos seguirán presionando el bolsillo de los argentinos.

Este julio aumentarán los combustiblesalquileres, prepagas; las tarifas de luz, gas y agua. Esto se suma al anuncio del Gobierno, que informó que a partir del nuevo mes se desregularán las tarifas de internet, cable y telefonía celular para que ya no tengan tope. Uno por uno, qué aumentos llegan a partir del 1° de julio.

Agua

A partir del 1° de julio, las tarifas de agua aumentarán un 6,3%. Desde Aysa informaron se actualizará el coeficiente que combina una fórmula entre el índice de salarios (IS) que publica el INDEC, el índice de precios internos al por mayor (IPIM) y el índice del precio al consumidor (IPC).

Luz y gas

El Gobierno anunció que habrá un nuevo cálculo de actualización con aumentos, pero aún resta conocer cómo se hará el cálculo.

En principio, el equipo económico había fijado una fórmula que tenía en cuenta la variación salarial, el índice de precios al consumidor (IPC) y la inflación mayorista (IPIM), aunque su implementación se suspendió en mayo y junio por orden del ministro de Economía, Luis Caputo.

De diciembre a junio, las boletas de gas natural subieron un 1179% y las de energía eléctrica, 234% en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, según los cálculos del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP que realiza UBA-Conicet.

Alquileres

Los inquilinos que firmaron contrato bajo la Ley de Alquileres tendrán un aumento de alrededor del 240% por la actualización anual. Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Nafta

Se calcula que los precios de la nafta aumentarán 12,5% y el gasoil un 10% si el Gobierno aplica la actualización tras la suba de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). El Gobierno debe definir si traslada toda la actualización o, como en junio, la segmenta para frenar el impacto en precios.

Prepagas

Después del freno que le puso el Gobierno a los aumentos de las prepagas, a partir de julio las empresas de medicina privada acodaron que se ajustarán "libremente".

Cable y telefonía

En los primeros días de julio, las empresas de cable y telefonía anunciaron que aumentarán entre el 6 y el 9%. El oficialismo eliminó la categoría de servicios "públicos, esenciales y estratégicos" al internet, el cable y la telefonía.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.