Wednesday, 25 de June de 2025 Cielo claro 13.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Policiales

Condenaron a tres médicos por la muerte de Alejandro Cohn

Condenaron a tres médicos por la muerte de Alejandro Cohn, que ingresó al Hospital de San Isidro por una baja de azúcar y a los dos días, murió.
alejandro cohn

La Justicia condenó a tres médicos del Hospital Central de San Isidro implicados en la muerte de Alejandro Cohn, el hermano del cineasta Mariano Cohn, que llegó a atenderse al hospital y sufrió "desatención primaria", lo que derivó en su muerte.

El juez Facundo Ocampo condenó al médico de la ambulancia, Marcelo Rodrigo Toro Solano, a tres años y seis meses de prisión, y a un año y ocho meses de prisión condicional y cinco años de inhabilitación a las médicas de guardia, Ana Sánchez y Carla Setti por homicidio culposo.

Para el juez, Alejandro Cohn, que ingresó al Hospital tras sufrir una descompensación diabética en la vía pública fue víctima de una "desatención primaria" que le provocó la muerte.

En su veredicto, Ocampo absolvió a otros tres de los médicos involucrados: Martín MontagnaMaría Seijo y María Quiroga, que llegaron a la etapa final del proceso acusados por el mismo delito, homicidio culposo; a diferencia de Maximiliano RagazzoliDarío Campos Marina Vogelin, que ya habían sido absueltos durante los alegatos.

También comenzará una investigación de las enfermeras Nancy Flores y Erlith Valverde Rivera, ambas presentes en la guardia al momento del ingreso de Alejandro Cohn de 35 años el Hospital, para establecer cuál fue su conducta durante la estadía de Cohn en el Hospital.

Alejandro Cohn ingresó el 27 de julio de 2015 a la noche al hospital municipal Melchor Posse tras una baja de azúcar, un episodio de hipoglucemia, que lo llevó a detener su moto para vomitar en una calle de la localidad de Martínez. Entró por sus propios medios al hospital, respondió las preguntas de protocolo y mantuvo una conversación breve con su padre, que ya había llegado al lugar.

Dos días después tuvo que ser trasladado al Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires con una muerte cerebral, una traqueotomía mal realizada y lesiones graves, como fracturas inexplicables. Finalmente, su muerte se constató a las 8 de la mañana del 29 de julio en el Italiano.

Según el veredicto, ninguno de los tres médicos acusados brindó la "atención primaria adecuada" para tratar el cuadro de urgencia clínica que presentaba, y eso llevó a que el joven sufriera "un estado convulsivo" que provocaría, luego, su muerte encefálica por falta de oxígeno en el cerebro.

Su hermano, el director de cine y productor Mariano Cohn, en el inicio del juicio sostuvo que "quisieron dibujar un accidente y lo molieron en pedazos" desde los Tribunales de San Isidro. "El diagnóstico del hospital de San Isidro era muy vago, muy difuso, y nos enteramos de todo este suceso cuando lo trasladamos al Hospital Italiano. Allí, nos comunican que estaba con lesión cerebral. En ese momento los médicos del Italiano hacen una denuncia a los médicos del hospital de San Isidro por robo de las historias clínicas, de las radiografías, las imágenes de las cámaras", explicó Cohn.

El juicio contra los nueve médicos, además de por homicidio culposo, se inició por el delito de "sustracción de elementos de prueba", ya que durante la instrucción penal de la fiscal Carolina Asprella, no se halló el reporte de enfermería donde se explicaron las prácticas médicas que le realizaron a Alejando Cohn. Ese cargo quedó levantado por los acusadores al momento de alegar.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Política
Una funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires fue detenida por tirarle caca a la casa de José Luis Espert.
Es Agro
En la plaza norteamericana, la soja, el maíz y el trigo encadenaron su cuarta caída consecutiva en sus cotizaciones.
Icono cerrar