Wednesday, 16 de April de 2025 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1232
Dólar Blue: $1275
Economía

Cavallo pidió que el Gobierno apure la salida del cepo y señaló 3 riesgos que ve

Cavallo

Tras los anuncios económicos que hizo el ministro de Economía, Luis Caputo, acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el exministro Domingo Cavallo sugirió que el Gobierno acelere la salida del cepo y la devaluación del tipo de cambio oficial para no perder más reservas en el Banco Central.

El análisis se centró en la decisión de Caputo de mantener el cepo cambiario en Argentina: Cavallo consideró que esta medida era arriesgada y podría dañar la economía. Al respecto, señaló tres riesgos principales de mantener esta política.

“El equipo económico no muestra apuro por remover las restricciones cambiarias tanto al comercio como al movimiento de capitales porque teme que de hacerlo podría producirse un salto cambiario capaz de desestabilizar nuevamente la macroeconomía”, sostuvo Cavallo en un posteo que hizo hoy en su blog personal.

Los tres riesgos de mantener el cepo cambiario, según Cavallo

Pérdida de reservas

Cavallo dijo que "el mayor riesgo de la continuidad de la política cambiaria y de la postergación de la liberalización del segmento financiero del mercado cambiario radica en la pérdida de reservas".

Al respecto, indicó: "No pudiendo contar ya con una menor demanda de divisas para pagar importaciones por escalonamiento de los pagos, la derivación del 20% de las divisas de exportación al mercado CCL significará, como ya ha ocurrido en el mes de junio, que el Banco Central no consiga ingresos netos al mercado oficial”. Y agregó: “Es muy difícil que el saldo positivo de la balanza comercial sea significativamente mayor al 20% de las exportaciones. 

Pagos de Servicios de Deuda

El segundo riesgo que identificó Cavallo está relacionado con los pagos de deuda en dólares. Estos serán elevados en los próximos meses y años, no solo por los intereses de los bonos reestructurados y la deuda con organismos internacionales, sino también por el servicio de los bopreales.

"Si bien para el tercer trimestre del año, en el último acuerdo con el FMI ya se contempló una importante reducción de reservas, ésta no tiene visos de revertirse, a menos que se acuerden desembolsos suficientes en un nuevo acuerdo con el FMI y los organismos financieros internacionales", advirtió Cavallo.

Restricciones al Movimiento de Capitales

Cavallo argumentó que "en la medida que los mercados adviertan la relevancia de estos riesgos, aumentarán las expectativas de un fuerte salto devaluatorio en el mercado oficial".

Estas limitaciones impiden un saldo positivo en la cuenta de capital de la balanza de pagos, lo que restringe al Banco Central de adquirir más reservas aparte del superávit de la cuenta comercial.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
Cada vez más personas pasan por mercados bonaerenses para aprovechar las promociones de Cuenta DNI. ¿Cómo ahorrar hasta 20 mil pesos?
Tendencias
Desde mesas privadas hasta recursos para mejorar, descubre todo lo que te ofrece póker en línea con GGpoker para empezar a lo grande desde el celular
Economía
Tras la salida del cepo que se oficializó este lunes, varios usuarios se preguntaron cuánto hay que invertir en un plazo fijo para ganar $500 mil.