Thursday, 20 de March de 2025 Cielo claro 23.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Apuestas online: estudios advierten que el fenómeno crece en edades cada vez más tempranas

Apuestas online

A pesar de que en Argentina las apuestas están prohíbidas para los menores de 18 años, cada vez son más los jóvenes que realizan apuestas online. De la mano con esto, crece la ludopatía a edades cada vez más tempranas, lo que implica un riesgo para la salud mental de los adolescentes.

De acuerdo con un informe del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, el 8,29% de los argentinos aostó en algún momento de su vida, mientras que esa cifra se eleva al 12,5% en jóvenes de entre 15 y 24 años, y alcanza el 25,5 en el grupo de 25 a 34.

El informe a su vez indica que los jugadores con patologías ludópatas eran en su mayoría adultos mayores de 45 años que apostaban para ganar dinero o recuperar pérdidas en lugares como casinos o hipódromos.

Lo cierto es que la proliferación de las apuestas online impulsó un cambio de perfil de los apostadores hacia los jóvenes de 15 a 35 años, muchos de ellos estudiantes en el secundario o universitarias, que pasan buena parte de su tiempo en las plataformas online.

Según las cifras el 41,2% de los apostadores elige el fútbol como su opción principal. A ello le siguen los bingos (37%) y el boxeo (16,8%). La inclinación por el fútbol no es casual, el 28% de los equipos de la Liga Profesional de Fútbol llevan en sus camisetas publicidad de aputestas, lo que marca la fuerte presencia de los patrocinadores en el ámbito deportivo.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando