Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Una calificadora aseguró que el Gobierno debe levantar el cepo y sostener el ajuste para que ingresen más inversiones

todd martinez cepo argentina

La calificadora de riesgo Fitch Ratings elogió el fuerte ajuste fiscal y la baja de la inflación de los primeros meses de la gestión de Javier Milei. En ese sentido, el jefe de analistas soberanos, Todd Martínez, dijo que la suba del dólar y del riesgo país de las últimas semanas se deben a que el mercado espera novedades sobre el rumbo de mediano plazo del Gobierno y en particular sobre el levantamiento del cepo para que ingresen más inversiones de mediano plazo y el país vuelva a crecer con solidez.

Además, Martínez indicó: "El ajuste fiscal ha sido sorprendente, pero del otro lado la política cambiaria ha sido heterodoxa, porque la inflación bajó pero bajó mucho la tasa de interés y ahora las tasas son más negativas que el año pasado".

"Si bien hubo una devaluación inicial fuerte, ahora el crawling peg es menor que la inflación. Así que se necesita un tipo de cambio creíble como ancla", añadió. De todos modos, reconoció que Milei ha producido cambios impresionantes en términos fiscales, de reducción de la inflación y en la baja de los pasivos del Banco Central.

A pesar de eso, Martínez remarcó que este cambio inicial debe pasar a ser un cambio más sustentable. Sin embargo, el jefe de analistas de Fitch Ratings explicó que ahora se pasó a una fase expansiva. "Algunas reservas se empezaron a perder luego de la suba inicial y el Banco Central está empezando a fallar para acumular reservas", detalló.

Qué dijo Fitch Ratings sobre el cepo

Por otro lado, señaló que las reformas adoptadas no alcanzan para una recuperación sostenida e inversiones grandes: "La clave es cuándo se levantará el cepo, porque si lo hacen habrá nuevas inversiones e ingreso de dólares. No vemos una recuperación en V; el levantamiento del cepo es crucial en esto y el sendero del dólar, porque habrá presión para devaluar más o del mercado o del FMI".

Sobre los mercados agitados, Martínez explicó que para los inversores financieros la confianza es esencial, y en ese sentido los resultados de estos días son una mala noticia; pero la causa es que las ganancias que logró el gobierno inicialmente con el ajuste fiscal y la suba de las reservas deben ser sustentables; hay que avanzar en el levantamiento de cepo para crecer.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?