Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

En qué consiste el Plan de Alfabetización que lanzó Milei

Milei viajó a San Juan y presentó un nuevo Plan de Alfabetización con alcance nacional, que tiene el objetivo de mejorar la comprensión lectora.

Milei presentó en San Juan un nuevo Plan Nacional de Alfabetización, que apunta a que los estudiantes adquieran las capacidades de lectoescritura requeridas para su nivel educativo. La medida será federal e incluirá un seguimiento a todas las jurisdicciones del país.

El Decreto 579/2024, que se publicó en el Boletín Oficial, tiene como objetivo que "los estudiantes puedan leer, comprender y producir textos en forma acorde a su nivel educativo". En el texto, el Gobierno hace hincapié en esta necesidad, diciendo que es "un deber histórico de nuestro país".

Para la primaria, según las pruebas nacionales "Aprender 2023", aproximadamente el 34 % de los estudiantes de sexto grado no alcanzó el nivel de desempeño Satisfactorio de comprensión lectora.

En el secundario, por su parte, el resultado es peor: según las pruebas "PISA digital 2022", aproximadamente 55% de los estudiantes argentinos se ubican en el "Nivel 1 y Menor", no alcanzando el nivel mínimo de desempeño establecido por dichas evaluaciones.

Aunque la propuesta no tiene políticas públicas concretas, desde el oficialismo expresaron que "carecer de conocimientos y habilidades básicas de lectura y escritura reduce las posibilidades de elección, el acceso a la educación superior, las oportunidades laborales y la participación democrática y creativa en la sociedad". Por esto, el lanzamiento del Plan de Alfabetización.

Los fondos para el proyecto provendrán de las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerio de Capital Humano y la jefatura de Gabinete se encargará de adecuar los fondos.

Qué propone el Plan de Alfabetización

El texto llega como un anuncio de la creación del Plan de Alfabetización además de asumir el compromiso de mejorar la situación de comprensión de texto de los jóvenes en el ciclo de educación básica.

En el proyecto, se asistirá a las 24 jurisdicciones del país "en el diseño y desarrollo de las políticas de alfabetización". Además, se coordinará con áreas del Gobierno y con el sector privado: "Se promoverá el establecimiento de relaciones estratégicas con organismos de gobierno y organizaciones del sector privado y de la sociedad civil que apoyen iniciativas de alfabetización, y se buscará desarrollar recursos materiales y estrategias de comunicación integral para promover la temática.

La creación y distribución de materiales educativos es otro de los puntos del Plan de Alfabetización: serán "materiales con orientaciones para directores, docentes y/o familias, con el propósito de intensificar la enseñanza y el aprendizaje de la lectura, la escritura y la oralidad".

Además, se fortalecerán las bibliotecas escolares y comunitarias, tanto físicas como digitales y se crearán "dispositivos de evaluación y de relevamiento de información que permitan monitorear el estado de situación de la alfabetización en la educación obligatoria, para tomar decisiones basadas en la evidencia recolectada" y capicitación docente.

El Gobierno, cabe señalar, eliminó el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que completaba el salario docente del país, hecho que los gremios docentes denuncian desde que sucedió. Este fondo se ocupaba de coordinar entre Nación y las provincias cuánto presupuesto destinaba cada jurisdicción.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?