Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1220
Géneros

Pedro Brieger y un nota de los 90' reveladora: "Bicho raro"

Pedro Brieger

En las últimas horas se compartió una entrevista a Pedro Brieger que había sido publicada en los 90 y que hoy es leída como una confesión anticipada. En la nota, el especialista en política internacional, que fue denunciado el grupo Periodistas Argentinas por 19 episodios de acoso sexual contra colegas y alumnas, contaba cuál era su mirada de las mujeres.

"Mi mirada hacia las mujeres está desgarrada por las contradicciones", decía el periodista ante la pregunta "¿cómo nos ven a las mujeres?" de Norma Morandini y María Eugenia Estenssoro para la revista Mujeres & Compañía. "En realidad, estoy convencido de que las miradas son producto del entorno, de la gente que nos rodea y -en la Argentina- del bombardeo permanente de los medios, que presentan a las mujeres como prostitutas al alcance de la mano", expresaba.

Pedro Brieger, en su artículo titulado Bicho raro, manifestaba: "A los 18 años cambié de país. En Israel crecí en un ambiente donde el feminismo era tema de discusión obligado para hombres y mujeres. Para un adolescente recién llegado de la Argentina que solía tocar traseros en los colectivos, esto fue una verdadera revolución". "Entre mis recuerdos más vivos estarán siempre las noches en vela discutiendo sobre el amor y las palabras que se debían cambiar en el lenguaje para erradicar la terminología machista", señalaba. "¿Censura o autorrepresión? Tal vez. Pero, en primer lugar, era un intento para establecer nuevos vínculos entre hombres y mujeres", escribía.

La columna titulada "Bicho raro", de Pedro Brieger.

"Y si existía un caso de violencia física, el imputado quedaba marginado socialmente, porque la condena de los amigos tenía mucha más fuerza que cualquier proceso legal", continuaba. En tanto, señalaba que allá "entendió que la atracción física no depende de un par de buenas 'gomas' ni que éstas son una llave mágica que abre todas las puertas", sino que aprendió, "casi de manera obsesiva, a interpretar los gustos de las mujeres, a respetar un 'no’ sin que éste se convierta en un ‘tal vez’ que finalmente le deje paso al ‘sí'". "Aprendí que el deseo y el placer deben ser compartidos hasta en los más pequeños detalles", manifestaba en la nota, que contradijo en sus acosos denunciados.

Pero en el siguiente párrafo mostraba su "contradicción": "Mi regreso a la Argentina en 1985 fue traumático. El primer shock fue ver a las mujeres vestidas con diminutas minifaldas y pantalones ajustados al extremo. Imágenes que me recordaban las famosas calles de las prostitutas de París o Ámsterdam". "Ni qué hablar de su manera de caminar o sus actitudes histéricas. De golpe, me encontraba de nuevo en una sociedad donde las mujeres -casi sin tapujos- depositaban sus almas en lo corporal", sostenía.

Y cerraba: "Mi intelecto desgarrado lucha contra ese instinto animal que los hombres desarrollan en Buenos Aires, donde la mujer pasa a ser sólo un objeto sexual". "Me niego a que los animadores de la tevé que dicen 'es linda, pero también inteligente' me ganen la partida. No estoy dispuesto a adaptarme al medio que me rodea. Prefiero que algunos sigan pensando que soy un bicho raro", reflexionaba.

Pese a que en su momento no llamaron la atención por el contexto político y social, hoy, 30 años después de ser publicadas y con una mirada distinta, estas palabras del periodista develan que tenía conciencia sobre su conducta y lucidez para analizar los contextos en el que vivía. Pedro Brieger no "perdió la partida", eligió continuar con sus acosos durante décadas.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Mundo
Apareció el cuerpo de un joven que había desaparecido en el mar tras salvar a una amiga con signos de trauma marino.
Cultura & Espectáculos
Estelares sigue generando expectativa de cara al estreno de su próximo álbum de estudio y presenta "Emperifollada", su tercer adelanto.