Monday, 14 de April de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Economía

A fines de octubre se pondría en circulación el billete de $20.000

billete $20000

El Gobierno piensa poner en marcha la salida del billete de $20.000. Su puesta en circulación estaría estipulada para fines de octubre, cuando aterrizarían alrededor de 230 millones de billetes de dicha denominación, la cual pasaría a convertirse la más alta.

Los nuevos billetes llegarán importados de China ya que la casa de moneda local no da para abastecer la demanda de efectivo. También se espera que a finales de agosto lleguen alrededor de 190 millones billetes de $10.000, denominación que comenzó a ponerse en circulación a fines de mayo.

El Banco Central, la máxima entidad del país en materia monetaria, había aprobado la emisión de billetes de $20.000 y $10.000 en enero pasado. A pesar de ello, su puesta en circulación recién está comenzando dado que recientemente se aprobó el envío de tandas de billetes desde el exterior.

El billete de $20.000 llevará impreso el retaro de Juan Bautista Alberdi, figura liberal decimonónica y padre intelectual de la Constitución de 1853. En reiteradas ocasiones Milei expresó su devoción por el prócer argentino, e incluso la recientemente aprobada Ley Bases lleva su nombre en base a un escrito de él.

Como se divulgó en los últimos días, en el primer semestre de 2024 se emitió alrededor del doble que en el mismo período del año anterior, de esta forma la base monetaria aumentó en términos reales un 5%. Esto ocurre ya que, dada la alta inflación en la que vive Argentina, especialmente durante los primeros meses del año, se necesitan más billetes para comprar los mismos bienes.

De este modo, los billetes más chicos caen en desuso y los más altos pierden valor más rápidamente. Ante ello, el Gobierno decide emitir nuevos billetes con el propósito de no atrasar la nominalidad de la moneda.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
El Gobierno nacional dio por finalizado hoy este tipo de cambio diferencial para los exportadores. La medida era una continuación de los sucesivos "dólar soja" de Sergio Massa.
Política
Desde que Milei asumió la Presidencia, su contacto con el mundo periodístico se redujo a un círculo muy estrecho. ¿Quiénes lo entrevistan más?
Tecnología
MAGIS TV tendría una actualización preocupante: ¿Dejará de ser gratuita para algunos usuarios? ¿Estamos ante el principio del fin de la plataforma?