Monday, 30 de June de 2025 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

"Desnudo te ofrendo mi tesoro": la desconocida veta poética de Sturzenegger

Sturzenegger

El economista y académico Federico Sturzenegger, cuenta con una prolífica carrera como investigador y una larga trayectoria en la función pública. El padre del mega DNU de Milei, y flamante miembro del gabinete, cuenta en su prontuario con un pasado como poeta.

Sturzenegger asumirá como titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Aunque si recordamos que fue decisivo en el "megacanje" de De la Rúa -¡aumentó la deuda externa en 50 mil millones de dólares!- y hombre clave en la timba financiera de la presidencia de Macri que tantos dólares ayudó a fugar, también se lo podría llamar ministro de Destrucción del Estado. En eso sí es experto.

Graduado como economista en la Universidad Nacional de la Plata, Sturzenegger se fue a completar sus estudios en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde se doctoró. Tras ello, fue secretario de Política Económica durante el gobierno de de la Rúa.

Allí, se encargó de diseñar el famoso Megacanje, una operación financiera que consistió en la refinanciación de bonos de deuda a una tasa de interés altísimo, y que contribuyó a dar paso a la crisis de deuda que en 2001 hizo estrellar la Convertibilidad.

Su segunda oportunidad como funcionario público fue al frente del Banco Central durante la gestión de Macri. Allí estuvo desde el inicio de la administración, hasta su salida en junio de 2018 tras la crisis cambiaria que desató con la suba de las tasas de interés internacionales.

Ahora Sturzenegger está viviendo su tercera experiencia en el Ejecutivo. Pero más allá del desempeño que pueda tener allí, lo cierto es que, previo a su fatídica experencia en la administración de de la Rúa, llegó en 1998 a la Universidad Di Tella donde fue decano de la Escuela de Negocios. Allí publicó sus poemas. Uno se titula: "Hay que ser valiente para amar", en el que escribó:

Hay que ser valiente para amar, despojado y desnudo te ofrendo mi tesoro abierto de brazos y me arrodillo como ante un pelotón de fusilamiento. Hoy no estás y sólo llanto, tantas lágrimas que llenarían el mar, tantos gritos que despertarían una ciudad, tanto cansancio para que no llegue el dolor. En carne viva alzo mi brazo sangrante, no perdono a la vida, ya sin piel agito mi puño inútilmente. Quiero morir pero no puedo, y pensarte parece ser consuelo, pero simplemente me sigue abriendo desde adentro.

También tiene otro titulado "Tiempo". “Tantos minutos en cada minuto, tiempo loco y circular como mis pensamientos, porque en vos todo termina y en vos todo comienza”, reza en sus versos. Al parecer, la poesía es una de las curiosas aficiones del economista, quien también se declaró fanático de Star Wars.

Fuente: Revista Noticias

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar