Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 11.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Juró Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Sturzenegger

Milei le tomó juramente a Federico Sturzenegger como su flamante nueva incorporación al equipo de ministros. El expresisdente del Banco Central asumió al frente de la cartera de Desregulación Económica y Transformación del Estado.

La idea es que el nuevo ministerio, creada mediante el decreto 585, se encargue de promover la modernización, la reforma y desregulación del Estado "en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público", según reza la publicación del Boletín Oficial.

El propio Milei bromeó durante la jura. Luego de que el escribano se equivocara al leer la hora del acta de juramento, el mandatario aprovechó para decir: "Vamos a desregularizar el reloj". Además, a tormarle juramento al nuevo ministro, Milei dijo por lo bajo aunque cerca del micrófono: "Qué lujo que me estoy dando".

En reiteradas ocasiones, Milei no hizo más que tirarle elogios a Sturzenegger, incluso llegó a clasificarlo como uno de los "mejores economistas del mundo". El nuevo ministro participó del Gobierno desde el inicio, como asesor del Presidente. De hecho, el fue el autor intelectual del mega DNU que finalmente fue suspendido en sus líneas principales por la Justicia, así como de la Ley Bases.

El prontuario de Sturzenegger en la gestión pública

Sturzenegger comenzará su tercera etapa como funcionario del Gobierno. Anteriormente fue secretario de Política Económica durante el gobierno de de la Rúa. Allí, se encargó de diseñar el famoso Megacanje, una operación financiera que consistió en la refinanciación de bonos de deuda a una tasa de interés altísima, la cual dio paso a la crisis 2001 y al fin de la Convertivilidad.

Su segunda oportunidad como funcionario público fue al frente del Banco Central durante la gestión de Macri. Allí estuvo desde el inicio de la administración, hasta su salida en junio de 2018 tras la crisis cambiaria que se desató con la suba de las tasas de interés internacionales

Noticia en Desarrollo

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?