Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 17.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Sociedad

Una a una: las líneas de colectivos que están de paro este viernes

UTA-colectivos-subsidios

Más de 20 líneas de colectivos se declararon en abstención de tareas este viernes, luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara su reclamo por la falta de pagos de salarios y aguinaldos.

A partir de la medianoche del viernes, los trabajadores de los recorridos 114, 143, 148, 159, 160, 219, 247, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620 informaron que dejarán de circular hasta que no se regularice la situación y no se descarta la posibilidad de que otros servicios se sumen a la medida de fuerza. "La situación actual no nos deja otra opción", manifestaron desde el gremio.

Hasta el momento, las empresas de colectivos que negaron sumarse al paro fueron el Grupo DOTA (5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 San Vicente, 514 Almirante Brown, y 520 Lanús), El Puente S.A.T (32, 75, 128, y 158), La Vecinal de Matanza (180 y 630), y Grupo SAES (85, 98, 275, 307 y 506).

Otras de las compañías que rechazaron la medida de fuerza fueron Almafuerte (218, 284, 325, 622, y 628), la línea 68, la línea 105 y la línea 71. En el caso de los recorridos que circulan en La Plata, el Grupo UP (202, 214, 273, 418, 518, 520, Este, Sur y Norte), Grupo Fuerte Barragán (275, 307 y 506), y Nueve de Julio S.A.T (215, 225, 414, Oeste, 508 y 561) funcionarán con normalidad.

Ayer, cerca de las 17 horas, el gremio emitió un comunicado en el que explicaron que la decisión fue tomada por "la demora del gobierno nacional en la asignación y entrega de subsidios correspondientes, lo cual impide a los empresarios cumplir con el pago de salarios en tiempo y forma". Previo a esto, las cinco cámaras de transporte (AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) acordaron cancelar la deuda durante una reunión virtual realizada el jueves por la mañana.

La demora del gobierno nacional en la asignación y entrega de subsidios correspondientes, lo cual impide a los empresarios cumplir con el pago de salarios en tiempo y forma.

A pesar de que el conflicto estaría en vías de solucionarse, desde el sindicato sostendrán la queja en contra del Gobierno nacional, con el objetivo de que las autoridades correspondientes acrediten los montos faltantes.

Frente a esto, el Gobierno ofreció una respuesta que buscó desacreditar los reclamos de la UTA. "La Secretaría de Transporte informa que los pagos de los salarios son obligaciones de los empresarios con sus empleados", apuntaron al señalar que "no hay una fecha de pago obligatoria de fondos a las empresas". Pese a ello, aseguraron que los fondos ya fueron transferidos, por lo que tendrían que estar disponibles en las cuentas bancarias de las empresas en las próximas horas.

Desde la Secretaría de Transporte, además, amenazaron a las empresas que no presten servicios con sanciones y descuentos; "se les realizará las deducciones correspondientes a las compensaciones del mes”.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Política
Aunque había expectativas para debatir el proyecto esta semana, el oficialismo le bajó el pulgar y la sesión del jueves será únicamente para rendir homenaje al papa Francisco.
Deportes
River Plate visita a Independiente del Valle por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?