Friday, 25 de April de 2025 Algo de nubes 24.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 24.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1220
Economía

La inflación de la Ciudad fue de un 4,8% en junio y superó a la de mayo

La inflación de CABA de junio fue del 4,8%, superando por un 0,4% a los números de mayo (4,4%) y acumulando un 88,9% en lo que va del año.
Derrumbe del consumo alimentos precio oferta laboral

Previo a conocerse la inflación a nivel nacional -dato que da todos los meses el Indec- se supo el dato inflacionario de la Ciudad de Buenos Aires. El porcentaje fue de un promedio del 4,8%, superando por un 0,4% a los números de mayo (4,4%). La Capital acumula un 88,9% en lo que va del año y un 272,7% interanual, según la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad.

Esto se debe a varios motivos, como el aumento de la luz, el subte, los servicios financieros, seguros y recreación. Además, como viene pasando desde que empezó el año, la inflación porteña tiene que ver con los precios que regula el Gobierno y que más impactan sobre la clase media, que en junio aumentaron un 8,5% promedio y un 158,6% en la primera mitad del 2024. Por otro lado, las prepagas jugaron un rol importante en este número, ya que subieron un 3,4%, acumulando un total de 131,8% en el semestre, pasándose bastante de la inflación promedio (88,9%).

La electricidad, por ejemplo, fue uno de los rubros que más se incrementó, registrando un 43,5% en un mes y un 294% en medio año. Por otro lado, el boleto del subte y tren subió un 77% en junio y un 696,8% en seis meses. Los servicios financieros, por su parte, aumentaron un 28,4% este mes y un 182,2% total en todo el semestre. Los seguros, un 9,8% más y en total un 158,3% en seis meses. Por último, recreación creció en el mes un 6,6% y un 104,3% en lo que va de 2024. “Así, en el primer semestre del año los precios de los Bienes acumularon una suba de 72,5% y los Servicios del 102,8%“, explica el informe.

Por otro lado, alimentos y bebidas no alcohólicas subió por debajo del promedio, un 2,7%, excepto los lácteos, panificados y verduras. Durante los primeros seis meses del año, el rubro alimentos acumula un 80,6%. Además, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 7,3%. Esto tiene que ver principalmente con el aumento del servicio de electricidad y alquileres.

Por otro lado, Restaurantes y hoteles se elevó un 6,4% por el aumento en los precios de los alimentos en estos locales. Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un incremento de 2,7%, registrando mayores alzas en Leche, productos lácteos y huevos (4,6%), Pan y cereales (3,2%) y Verduras, tubérculos y legumbres (3,1%).

En tanto, Transporte subió un 4,7% por la actualización del pasaje de subte y los combustibles. Sin embargo, este rubro se equilibró un poco con la caída de los precios de los vuelos. Por último, el rubro Salud aumentó un 4,3% reflejado en las subas de las cuotas de las empresas de medicina prepaga.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
La cadena agroindustrial y representantes del Gobierno se reunieron en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en el marco del remate del Primer Lote de Soja.
Portada
Tras la difusión de los videos comprometedores, el vocal de la comisión directiva, Néstor Ortigoza, denunció penalmente a Marcelo Moretti.
Cultura & Espectáculos
More Rial anunció que comenzará a ofrecer sesiones de tarot de manera virtual, luego de terminar su curso de "dos semanas".
Cultura & Espectáculos
El año electoral es ideal para los libros basados en la vida de figuras de la política argentina. ¿Cuáles se presentan en la Feria del Libro 2025?