Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Lacalle Pou criticó a Milei por su ausencia en la cumbre del Mercosur

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, deslizó una llamada de atención a Milei y se refirió a que en la cumbre del Mercosur "deberían estar todos" los presidentes.
lacalle pou

Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, criticó a Milei por su ausencia en la cumbre del Mercosur, ya que el presidente decidió ausentarse y, en su lugar, viajar a Brasil para una actividad partidaria, en la que se encontró con el líder de ultraderecha procesado por la Justicia de su país, Bolsonaro.

Milei decidió no acudir a la 64° cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en Asunción, Paraguay, de la que participaron todos los presidentes latinoamericanos que lo integran. Lacalle Pou, en este contexto, comentó que deberían "estar todos los presidentes" del bloque presentes en el encuentro.

En lugar de Milei viajó Diana Mondino, la canciller, que cuestionó la falta de actividad del bloque respecto de la atracción de mercados interzona y la falta de acuerdos comerciales internacionales pero sostuvo la adhesión de la Argentina.

Ante la ausencia del presidente, reemplazado por Mondino, Lacalle Pou señaló: "No solo es importante el mensaje, es importante el mensajero. Si el Mercosur es muy importante, acá deberían estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur".

milei bolsonaro conferencia conservadora 2024
Milei junto a Jair Bolsonaro en la Conferencia Conservadora.

Mientras tanto, Milei viajó a Brasil para participar del foro conservador "Conferencia Política de Acción Conservadora" que se celebró en Santa Catarina, Brasil, donde se reunió con el expresidente de ultraderecha brasileño, Jair Bolsonaro. La distancia con Lula da Silva se ensancha aunque Milei evitó mencionarlo en su intervención. Lo que sí dijo es que Bolsonaro sufre "persecución judicial", haciendo referencia a su procesamiento por el intento de Golpe de Estado que perpetraron sus fuerzas durante las elecciones de 2023.

Lacalle Pou, por su parte, pronunció estas palabras durante su participación en la cumbre del Mercosur, donde también dijo que Uruguay buscará retomar diálogo con China. Sostuvo, "necesitamos avanzar" y cerró, "si no había una voluntad de los socios de avanzar en conjunto, era, bueno: 'Déjenos avanzar en distintas velocidades'".

Mondino, en su intervención representando al presidente, dijo que el bloque necesita un "shock de adrenalina", mencionó el "estancamiento" en el que está y alabó que "la Argentina, bajo la conducción del presidente Milei, impulsa una nueva política económica exteriorestratégicamente centrada en la libertad".

Y agregó: "La etapa actual del Mercosur está caracterizada por el gerenciamiento y administración de distintos acuerdos y compromisos previamente asumidos, pero no tenemos agilidad y capacidad para proyectarnos hacia los temas del futuro. Basta señalar, por caso, que un tópico tan trascendente y disruptivo en la agenda global, como lo es la inteligencia artificial (IA), no es abordado en ninguno de nuestros foros ni es parte de nuestras discusiones".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.